Vol. 30
Browse by
Recent Submissions
-
Propuesta metodológica de planificación participativa para organizaciones rurales de producción de Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1997)Dentro del creciente proceso de globalización, el sector agrícola está enfrentando una serie de retos cada vez mayores; por ello se habla de la necesidad de realizar una transformación productiva para estar en posición de ... -
Reconversión productiva en el sector agropecuario costarricense
(Universidad de Costa Rica, 1997) -
Ubicación y profundidad de pupación de Toxotrypana curvicauda (Diptera: Tephritidae) en frutos de papaya (Carica papaya L.) sobre un suelo franco arcilloso
(Universidad de Costa Rica, 1997)Se estudió la profundidad y ubicación de pupación de larvas de T. curvicauda (Diptera: Tephritidae) respecto a frutos caídos de papaya (Carica papaya L.). El número promedio de larvas por fruto fue de 16,2 (D.E.2 ±8,1). ... -
Análisis del mercado de exportación del café oro y café molido, expectativas para Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1997)Durante el período de marzo a junio de 1998, se efectuaron entrevistas a funcionarios del Banco Central de Costa Rica, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Economía, Industria y Comercio, Dirección General de Estadísticas ... -
Rescate de arroz (Oryza sativa) con el cyhalofop
(Universidad de Costa Rica, 1997)Con la finalidad de estudiar la tolerancia de dos cultivares de arroz (Oryza sativa) a varias dosis de cyhalofop, durante tres etapas de su ciclo reproductivo, así como la sensibilidad de conocidas especies de malezas ... -
Plantas invasoras y su potencial de uso en agricultura tropical: coberturas en café (Coffea arabica) y banano (Musa acuminata)
(Universidad de Costa Rica, 1997)Se indican los usos generales de las coberturas vegetales así como sus ventajas y limitaciones. Se presenta y analiza información relevante sobre uso de coberturas vegetales vivas, en café y banano, incluyendo especies ... -
Evaluación de líneas tropicalizadas de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) para mesa, en Alajuela, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1997)Se realizó una caracterización morfológica del fruto y una evaluación preliminar del comportamiento agronómico de 18 líneas de tomate de mesa para el trópico, en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit M., ubicada ... -
Validación de una norma de calidad para frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en grano
(Universidad de Costa Rica, 1997)Se validó la norma para frijol en grano ‘NCR 88: 1995’ de la Oficina Nacional de Normas y Unidades de Medida (ON- NUM), con base en el análisis de 70 muestras obtenidas en los centros urbanos de las cabeceras de las ... -
Efecto de la solarización y del basamid sobre semillas de seis especies de malezas y el chile dulce (Capsicum annum)
(Universidad de Costa Rica, 1997)En la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno, Alajuela, Costa Rica, se evaluó el efecto de la solarización (periodos de 0, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 semanas) sobre semillas de seis especies de malezas ubicadas a tres ... -
Patrón de emergencia y comportamiento inicial de Anastrepha striata Schiner (Díptera: Tephritidae) en una zona húmeda tropical de Alajuela, Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, 1997)Durante el mes de mayo de 1996, se estudió la emergencia de adultos y su comportamiento hasta la primera actividad de vuelo. Se recolectaron frutos de guayaba (Psidium guajava L.) de la colección de variedades de la Estación ... -
Efecto de la fertilización y tipo de semilla en el cultivo de pothos (Epipremnum aureum)
(Universidad de Costa Rica, 1997)Se estableció un experimento para comparar la productividad (número de hojas exportables) de dos tipos de esquejes (punta y yema) de las dos variedades de pothos (‘Marble Queen’ y ‘Orange Queen’) bajo tres tipos de abono ... -
Eficacia de herbicidas en la eliminación del rastrojo del arroz para la siembra posterior de frijol en labranza de conservación
(Universidad de Costa Rica, 1997)En Pavón de Los Chiles, Alajuela-Costa Rica, de diciembre de 1998 a febrero de 1999, se evaluó la eficacia de los herbicidas glifosato., sulfosato, glufosinato de amonio y paraquat para eliminar el rastrojo de arroz y ... -
Efecto de la densidad de siembra, fertilización y número de hijos por planta sobre el crecimiento de itabo (Yuccaelephantipes Regel)
(Universidad de Costa Rica, 1997)Se estableció un experimento para comparar el efecto de diferentes densidades de siembra y la fertilización en la productividad de caña útil del itabo. Las densidades se obtuvieron usando dos distancias entre surcos dobles ... -
Cuarenta años de observaciones meteorológicas en la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno (EEFBM)
(Universidad de Costa Rica, 1997)Se examinó el registro histórico de la información meteorológica recolectada en la Estación Experimental por un período de 40 años. La característica más sobresaliente del clima fue la marcada estacionalidad en la distribución ... -
Combate del Ischaemum rugosum durante el crecimiento reproductivo del arroz (Oryza sativa L.) con el cyhalofop
(Universidad de Costa Rica, 1997)Para determinar la dosis de cyhalofop solo y en mezcla con otros herbicidas capaces de combatir infestaciones tardías de I. rugosum y la tole- rancia del arroz a esos tratamientos, se realizaron dos experimentos en Santa ...