Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Computación e informática
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación automática de marcadores lingüísticos de ingredientes de receta de cocina costarricense mediante modelos de lenguaje y clasificadores automáticos

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Investigación Aplicada (2.102Mb)
Licencia de publicación (111.5Kb)
Date
2019
Author
Corrales Montero, Sharon
Metadata
Show full item record
Abstract
Un contexto definicional o definitorio es un texto en el cual se encuentran t ́ermi-nos con su correspondiente definici ́on. El an ́alisis de estos contextos tiene como enfo-que identificar patrones utilizados en el texto para expresar las relaciones conceptuales(v ́ınculos que conectan a los t ́erminos entre s ́ı) representativas del dominio en estudio.La identificaci ́on de dichos patrones permite extraer la terminolog ́ıa o el l ́exico espec ́ıficoutilizados en un dominio especializado. Este tipo de an ́alisis es generalmente realizadopor expertos ling ̈uistas sobre peque ̃nos conjuntos de datos de manera manual.Este trabajo representa una continuaci ́on de la investigaci ́on realizada en[Corrales et al., 2018] con la t ́ecnica de reglas y etiquetado de texto. En el presenteestudio, se emplean modelos de lenguaje y clasificadores autom ́aticos de texto paraidentificar marcadores ling ̈u ́ısticos delimitadores de ingredientes de cocina en el domi-nio de recetas de cocina costarricense. Los clasificadores utilizados fueronNaive BayesySupport Vector Machineen la herramienta Weka. Los insumos utilizados para el en-trenamiento y prueba de los modelos proven ́ıan de los mismos documentos utilizadospor [Corrales et al., 2018].Para cada modelo se evalu ́o la precisi ́on de los resultados. La mejora en los resultadosdel problema se evalu ́o utilizando una prueba de T-student. Al concluir este trabajo,se ofrece, de manera satisfatoria, una mejora en la precisi ́on de los resultados de laidentificaci ́on de marcadores ling ̈u ́ısticos delimitadores de ingredientes de cocina al usarclasificadores autom ́aticos de texto.
URI
https://hdl.handle.net/10669/79127
Collections
  • Computación e informática [195]





  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.