Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Ferias de Ciencia y Tecnología de Costa Rica y sus aportes a la Educación Secundaria

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Las Ferias de Ciencia y Tecnología de Costa Rica y sus aportes a la Educación Secundaria (841.2Kb)
Date
2018-05-01
Author
Retana Alvarado, Diego Armando
Vázquez Bernal, Bartolomé
Camacho Álvarez, María Marta
Metadata
Show full item record
Abstract
En este artículo se analizan los aportes de las Ferias de Ciencia y Tecnología en la promoción de vocaciones científicas y tecnológicas en Educación Secundaria entre estudiantes cuyos proyectos de investigación resultaron seleccionados para participar en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de Costa Rica de los años 2010 a 2013. Se identifican los componentes que motivan las decisiones de preferencia y elección de estudios superiores científico-tecnológicos en estudiantes de Bachillerato, así como la identificación de acciones del profesorado y aspectos por fortalecer para la efectiva promoción. Desde un diseño de triangulación concurrente mixto se encuestó a 45 estudiantes y 17 docentes costarricenses procedentes de colegios con modalidad académica, científica y técnica. Los resultados subrayan el desarrollo de competencias científicas, el fomento de actitudes favorables, el acercamiento al quehacer científico, los procesos de enseñanza y aprendizaje y el juzgamiento como componentes motivantes en la elección de carreras en esas áreas. Dicha promoción se reflejó en una alta preferencia por carreras tecnológicas y de corte científico en la escogencia al momento de ingresar a la universidad; motivada en parte, porque el profesorado de ciencias estimula a los estudiantes a realizar proyectos de investigación y brinda el acompañamiento durante su desarrollo y presentación en todas las etapas. Desde el Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología se debe impulsar la formación permanente de los profesores en activo y la revisión del modelo pedagógico y organizativo vigente.
 
This article analyzes the contributions of Science and Technology Fairs in the promotion of scientific and technological vocations in Secondary Education among students whose research projects were selected to participate in the National Science and Technology Fair of Costa Rica in 2010 to 2013. It identifies the components that motivate the decisions of preference and choice of higher scientific-technological studies in high school students, as well as the identification of teachers’ actions and aspects to be redefined for the effective promotion. From a mixed design of concurrent triangulation, 45 students and 17 teachers were surveyed. The results emphasize the development of scientific competencies, the promotion of favorable attitudes, the approach to the scientific work, the teaching and learning processes and the judging as motivating components in the choice of studies in those areas. Such influence was evident in a higher preference for technological careers and scientific studies at the time they first start university. Science teachers encourage students to carry out research projects and provide the accompaniment during its development and presentation in all stages. From the National Science and Technology Fairs Program, it is necessary the training of active teachers and the revision of the current pedagogical and organizational model.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/79765
External link to the item
10.15517/aie.v18i2.33170
https://doi.org/10.15517/aie.v18i2.33170
Collections
  • Actualidades Investigativas en Educación, vol. 18(2) [1]
  • Educación y formación docente [341]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.