Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Derecho
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Protocolo para la consulta de actividades, obras o proyectos del AyA dentro de Territorios Indígenas

tesis de maestría
Thumbnail
Ver/
PROTOCOLO CONSULTA OBRAS PROYECTOS O ACTIVIDADES AyA EN TTII.pdf (4.546Mb)
Fecha
2019
Autor
Chavarría Martínez, Maikol Danilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo se desarrollará sobre cinco ejes fundamentales denominados capítulos, el capítulo preliminar, correspondiente a los objetivos generales y específicos, la hipótesis del trabajo, metodología, teorías generales y sustantivas y paradigmas que dan base al estudio de la consulta a los pueblos indígenas y cuestiones preliminares de la investigación. En el primer capítulo se analizará lo concerniente a la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en los Territorios Indígenas costarricense, y los entes y órganos encargados de la prestación del servicio público de agua potable y alcantarillado sanitario en Costa Rica. Como segundo capítulo se analizará el proceso de consulta a los pueblos indígenas a nivel nacional, y a nivel internacional, para lo cual se realizará un tertium comparationis de jurisprudencia y normativa con respecto al Estado costarricense y algunos países del continente americano y europeo. Un tercer capítulo en el que se señalarán nuestras conclusiones y recomendaciones, y un cuarto capítulo correspondiente al producto final o lege ferenda, en el que se desarrollará el “Protocolo para la consulta de actividades, obras o proyectos del AyA dentro de territorios indígenas”. Dado que el presente trabajo de investigación pretende analizar la situación particular de los territorios indígenas costarricenses, y su realidad con respecto al acceso al agua potable y alcantarillado sanitario, basaremos fundamentalmente el mismo en las experiencias adquiridas principalmente por parte del Instituto, y su participación en actividades, obras y proyectos de abastecimiento y saneamiento en dichos sectores. Debemos indicar que en el protocolo se desarrollarán los parámetros básicos – fundamentales – para la realización de un proceso de consulta en territorios indígenas, desde el punto de vista del marco conceptual establecido a nivel internacional y nacional, así como el análisis de múltiples instrumentos originados en varias instituciones gubernamentales y organismos internacionales.
URI
https://hdl.handle.net/10669/79945
Colecciones
  • Derecho [1062]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.