Show simple item record

dc.creatorAragón Vargas, Luis Fernando
dc.date.accessioned2020-02-10T15:18:06Z
dc.date.available2020-02-10T15:18:06Z
dc.date.issued2008-04-19
dc.identifier.citationhttps://www.nacion.com/opinion/foros/no-se-deje-estafar-con-las-propinas/QWDNMXYXNBDWTCJF4MKXCYSDIQ/story/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/80533
dc.description.abstractEste artículo denuncia un comportamiento de las compañías de crédito que cobran a los clientes más de la cuenta, calculando un monto de propina superior al que debería cobrarse. El tema adquiere una relevancia especial en el contexto actual en Costa Rica, pues se están discutiendo varios proyectos de regulación de intereses y comisiones a las entidades bancarias por el uso de las tarjetas de crédito.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.sourceLa Nación,[Periódico]. San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectTarjetas de créditoes_ES
dc.subjectFacturaes_ES
dc.subjectComisiones a cargos por tarjetaes_ES
dc.subjectOpiniónes_ES
dc.titleNo se deje estafar con las propinases_ES
dc.typeotros
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Educación Físicaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record