Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Microbiología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Microbiología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Perfil epidemiológico y filogenético de Escherichia coli enteropatógena asociadas a gastroenteritis en pacientes pediátricos del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, enero 2015 a setiembre 2019

tesis
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Investigación del estudiante Christopher Mairena Acuña (902.9Kb)
Date
2020
Author
Mairena Acuña, Christopher
Metadata
Show full item record
Abstract
Las enfermedades gastrointestinales son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en países en vías de desarrollo. Las infecciones causadas por los diversos patotipos de E. coli diarreogénicas tienen alta prevalencia en dichos países, principalmente en la población pediátrica menor de 5 años. Uno de los principales patotipos es Escherichia coli enteropatógena (EPEC), cuya identificación de laboratorio se realiza demostrando la presencia de los genes eae y/o bfp. Actualmente, EPEC es dividido en dos subcategorías, las cepas denominadas típicas (tEPEC) que se diferencian por presentar los genes eae y bfp; y las cepas atípicas (aEPEC) que no presentan el gen bfp; estas últimas causan infecciones en humanos y algunas especies de animales, además, pueden estar presente como flora normal del tracto gastrointestinal. La epidemiología de este patotipo es variable, y depende de cada región y población estudiada. El presente estudio determinó la prevalencia de EPEC en muestras diarreicas provenientes de pacientes pediátricos con gastroenteritis que se han procesado en el periodo comprendido entre enero de 2015 y setiembre de 2019; así como el perfil filogenético de estas cepas y las principales características demográficas de los pacientes afectados. Se obtuvo la presencia de EPEC en 5% de las muestras analizadas, donde el 100% correspondió a cepas aEPEC distribuidas principalmente en los filogrupos B1 (54%) y B2 (36%). Así mismo, los pacientes de 0-2 años fueron los más afectados (49%), y la resistencia encontrada hacia ampicilina (27.5%) y TMP-SMX (19.6%) es baja en comparación a otros países. Este trabajo permite evaluar la epidemiología de EPEC y su distribución en diversos grupos filogenéticos, con el fin de generar información que contribuya a la mejor comprensión del comportamiento de este patógeno.
URI
https://hdl.handle.net/10669/80883
Collections
  • Microbiología [1032]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.