Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Trabajo Social
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de resultados del programa “Construyendo mi futuro" mesa de coordinación para la prevención y atención del embarazo en adolescentes

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA (2.896Mb)
Date
2020-03-25
Author
Sánchez Acosta, Jennifer
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento corresponde a la evaluación de resultados del Programa “Construyendo mi Futuro": Mesa de coordinación para la prevención y atención del embarazo en adolescentes. Es un Programa desarrollado en atención a la problemática del embarazo en la adolescencia en cantones de atención prioritaria en Costa Rica. Brinda, desde una mesa de trabajo interinstitucional, un programa de capacitación en habilidades para la vida y destrezas técnicas para adolescentes madres, con el fin de apoyar su desarrollo integral y la mejora en sus condiciones de vida. Se realizó un diseño de evaluación centrado en el uso, dirigido a la Mesa Interinstitucional de Coordinación para valorar los procesos y resultados del Programa. Según los criterios de evaluación empleados, el programa resulta pertinente para las instituciones participantes y para las beneficiarias, pues corresponde al marco institucional de cada una de ellas y, está basado en un modelo integral de atención. El Programa hace un uso eficiente de los recursos con los que cuenta, pues a pesar de las restricciones financieras, ha logrado incrementar su cobertura. El Programa es eficaz en términos de permanencia educativa para la población que atiende, en cuanto al desarrollo y fortalecimiento de la autoestima, autoeficacia y otros factores relacionados con la confección e implementación de un proyecto de vida. Finalmente, para la sostenibilidad de estos resultados, el Programa ha generado mecanismos de articulación entre las instituciones, los cuales, requieren consolidarse en instrumentos de planificación. Se concluye que este Programa presenta una metodología de abordaje integral a la problemática, con resultados positivos para las beneficiarias y que podría ser un modelo para otras intervenciones afines. Se recomienda trabajar en atención diferenciada según condiciones socioeducativas de las participantes para incrementar los resultados de permanencia educativa, reinserción y avance educativo. Además, se sugiere formalizar la participación de las instituciones mediante documentos oficiales, y proponer compromisos presupuestarios que permitan la sostenibilidad de los resultados.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81252
Collections
  • Trabajo Social [133]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.