Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características sociales y biológicos de los hombres que se realizan vasectomía: una revisión integrativa

tesis
Thumbnail
View/Open
TFIG..pdf (1.379Mb)
Date
2020
Author
Mena Elizondo, María Alejandra
Metadata
Show full item record
Abstract
La participación del hombre en la planificación familiar es relativamente reciente ya que es algo que por mucho tiempo se les ha dejado a las mujeres. Empezó en el año 1994 con la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo del Cairo. Existen muchas creen- cias erróneas y mitos sobre la vasectomía que ha creado un rechazo por parte de los hombres y temor a realizársela, lo que hace necesario investigar más sobre este tema. El objetivo del presente estudio fue describir las características sociales y biológicas de los hombres que se realizan vasectomía para el mejoramiento de la salud sexual y la salud reproductiva. Fue un estudio que consistió en una revisión integrativa de la literatura, dividiéndose en cinco etapas. Las características sociales del hombre que se realiza vasectomía fueron principalmente hom- bres con un nivel educativo alto ya que contaban con mayor acceso a información, un nivel socioeconómico de medio-alto a alto ya que tenían mayor posibilidad de recurrir a servicios de salud privados, el compartir la responsabilidad contraceptiva con su pareja y tener una estabilidad familiar, además, prevaleció el estado civil casado. Las características biológicas sobresalientes fueron hombres con 30 años de edad o superior, tener una paridad satisfecha y tener descendencia entre 1 y 4 hijos. El perfil del hombre que se realiza vasectomía según este estudio puede ser útil para tomar decisiones, elaborar estrategias y programas en salud familiar, con la finalidad de orientar mejor a los hombres que quieran realizarse vasectomía y de esta manera difundir con mayor eficacia este método de planificación familiar.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81353
Collections
  • Enfermería [144]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.