Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

"Calidad de Vida en Enfermedad de Parkinson" Trabajo de Revisión

tesis
Thumbnail
Ver/
CALIDAD DE VIDA EN ENFERMEDAD DE PARKINSON.pdf (1.395Mb)
Fecha
2020
Autor
Huete Montealegre, Francisco
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
“CALIDAD DE VIDA EN ENFERMEDAD DE PARKINSON” Propósito de la revisión: Revisar de forma extensiva los cuestionarios específicos de calidad de vida en Enfermedad de Parkinson (EP), con el fin de sentar las bases para desarrollar una escala costarricense que pueda ser utilizada en los servicios de consulta externa de Neurología de los hospitales nacionales que ofrecen esta especialidad. Metodología: Se realizó una búsqueda de la literatura en las bases de datos PubMed, Up To Date, Dynamed y SIBDI, en los sitios web Continuum Lifelong Learning in Neurology, Medscape y Academia Americana de Neurología, así como en la bibliografía recomendada por el Posgrado de Neurología de la Universidad de Costa Rica. El trabajo se dividió en tres partes, la primera trata sobre las generalidades, diagnóstico y tratamiento de la EP; la segunda parte revisa las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre cómo desarrollar los cuestionarios de calidad de vida, y describe detalladamente los cuatro cuestionarios más importantes que evalúan la calidad de vida de los pacientes con EP (PDQ-39, PDQL, PDQ-8 y PDQUALIF). La tercera parte expone la propuesta de desarrollar un cuestionario costarricense de calidad de vida en EP, para su validación y uso en las consultas externas de Neurología a nivel nacional; incluye la justificación, objetivos y metodología, así como el cuestionario propuesto que ya fue creado. Este trabajo ya se encuentra en curso. Conclusión: La Enfermedad de Parkinson es una condición altamente prevalente en todo el mundo, afecta a personas que aún se encuentran en edad productiva y causa discapacidad importante a quienes la padecen. Los cuestionarios de calidad de vida están enfocados en determinar las áreas de la vida mayormente afectadas por esta enfermedad, con el fin de tomar medidas que mejoren la condición general de los pacientes. Se está creando un instrumento para su uso a nivel nacional. Palabras clave: enfermedad de parkinson, calidad de vida, cuestionario.
URI
https://hdl.handle.net/10669/81427
Colecciones
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1770]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.