Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La interinstitucionalidad como estrategia de atención ante los efectos del SARS-COV-2 COVID-19 en Costa Rica

contribución de congreso
Thumbnail
View/Open
alarcriv.pdf (344.7Kb)
Date
2020-11-25
Author
Alarcón Rivera, Johanna
Metadata
Show full item record
Abstract
La interconectividad del planeta nos demuestra que las fronteras físicas, cuando se trata de enfermedades infecciosas, no existen. Esto ha quedado más que demostrado con la enfermedad del coronavirus (COVID19), que ha sorpendido al mundo e impactado sus sistemas de salud debido a la forma agresiva de su propagación y por ende una respuesta rápida y eficiente por parte de los gobiernos. Costa Rica, no ha escapado de esta realidad. El primer caso anunciado por el Ministro de Salud, Dr. Daniel Salas, se dio el 06 de marzo del 2020 y es a partir de ese momento, donde la institucionalidad costarricense en materia de salud ha tomado la batuta en dirigir al país, ante las demandas de la población del país en esta temática, pero con ello, otras áreas igualmente han sufrido los efectos de la pandemia, tales como en lo económico, social, ambiental, entre otros. Los orígenes del Ministerio de Salud se remontan el 1907, donde hoy en día, su misión se orienta a dirigir y conducir a los distintos actores sociales para el desarrollo de acciones que le permitan proteger y mejorar el estado de salud físico, mental y social de los habitantes del país. Por el lado de la administración pública, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) surge en 1942 con el propósito de ser la institución líder en la prestación de los servicios integrales de salud, de pensiones y prestaciones sociales en respuesta a los problemas y necesidades de la población. Estas dos organizaciones públicas, son claves en la elaboración e implementación de estrategias de gestión pública ante los embates de la pandemia. Es por ello, que la presente ponencia, busca desde el enfoque interinstitucional, mostrar la distintas medidas y estrategias que forman parte de un modelo de gestión pública ante los desafíos que ha planteado la enfermedad del COVID19 en Costa Rica, destacando los principales aciertos que han permitido desde el inicio de la crisis sanitaria obtener resultados positivos en la región latinoamericana con una baja tasa de mortalidad, el papel de los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (EBAIS) en la etapa de detección y seguimiento de casos, las medidas de distanciamiento social de forma temprana, acceso al agua para las medidas de higiene y la inversión pública en salud para un fortalecimiento de un sistema universal de atención.
URI
https://hdl.handle.net/10669/82008
https://www.congresoclad.com/documentos/
Collections
  • Administración [1155]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.