Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Intervención de enfermería en salud mental, para fortalecer las estrategias de afrontamiento y adaptación al estrés en tiempos del COVID-19, dirigido al personal administrativo de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA Alexandra Castro Duarte y Frank Kelly Leandro.pdf (1.260Mb)
Date
2021-05-05
Author
Kelly Leandro, Frank Alberto
Castro Duarte, Alexandra
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: El presente trabajo final de investigación aplicada sistematizó la experiencia de una intervención de Enfermería en Salud Mental basada en la teoría de Sor Callista Roy, para favorecer el proceso de adaptación ante el trabajo remoto realizado por el personal administrativo de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica, esto como consecuencia del confinamiento social causado por el COVID-19. Objetivo: Fortalecer el proceso de adaptación y afrontamiento del grupo administrativo de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica mediante la implementación del Proceso de Enfermería en Salud Mental basado en la teoría de Sor Callista Roy. Metodología: Sistematización de experiencias en 4 momentos: punto de partida, experiencia misma, ¿por qué pasó lo que pasó?; y puntos de llegada. La intervención (experiencia) se desarrolló a partir de la dinámica grupal, guiada por el proceso de Enfermería, bajo la modalidad virtual. Resultados: La sistematización de la experiencia vivida desarrollada en 8 sesiones por medio de una intervención de enfermería en Salud Mental y aplicando las 5 etapas del proceso de enfermería, dio como resultado cambios en los diferentes modos de adaptación trabajados, principalmente en el modo de función de rol y fisiológico. Lo anterior, permitió evidenciar la importancia y el alcance de la teleenfermería en salud mental. Conclusiones: Debido a la sistematización de experiencias, Se concluye la efectividad de la intervención de enfermería en salud mental mediante la aplicación de estímulos motivacionales y educativos, con lo que se reflejaron cambios importantes mencionados en el perfil de salida. Así mismo se evidenció el aporte de la teleenfermería como herramienta crucial en la intervención de enfermería en salud mental y como ésta, en un futuro podría favorecer un proceso de seguimiento post-intervención.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83352
Collections
  • Enfermería [132]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.