Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Creencias de las mujeres acerca del embarazo, parto y puerperio para fortalecer el conocimiento del profesional en enfermeria obstetrica en Santa Bárbara de Pavas durante el primer semestre 2017

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
CREENCIAS DE LAS MUJERES ACERCA DEL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO PARA FORTALECER EL CONOCIMIENTO DEL PROFESIONAL EN ENFERMERIA OBSTETRICA EN SANTA BÁRBARA DE PAVAS DURANTE EL PRIMER SEMESTRE 2017 (1.987Mb)
Date
2020
Author
Matarrita Hernández, Lilly Joan
Metadata
Show full item record
Abstract
El estudio se llevó a cabo en la comunidad de Santa Bárbara de Pavas Primer Semestre del año 2017. Es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo, se realizó con el objetivo de describir los mitos y las creencias de las mujeres acerca del embarazo, parto, puerperio y cuidados del recién nacido para fortalecer el conocimiento del profesional en enfermería ginecológica, obstétrica y perinatal en Santa Bárbara de Pavas, segundo semestre 2017. La muestra se constituyó de mujeres de la zona de Santa Bárbara de Pavas que aceptaron realizar la entrevista, se utilizó un muestreo de conveniencia, dicha muestra fue de 15 mujeres que cumplieron criterios de inclusión requeridos para el estudio. La técnica de recolección de información fue la encuesta. Las edades de nuestras entrevistadas se encontraban entre los 46 y 91 años de edad. Respecto a la variable escolaridad, se encontró que un 73,00% no habían terminado su escolaridad. En referencia al estado civil de las mujeres en estudio, 46% son casadas, de 13,00% solteras, y 41% viudas. Dichos mitos y creencias son parte de sus prácticas cotidianas, de las participantes según se logra ver en el estudio, siendo para ellas de gran importancia para la salud y el cuidado de tanto de la madre como del feto, ellas refieren que no se pueden cambiar a pesar de los avances tecnológicos, aceptando la ayuda de los médicos, pero al mismo tiempo les dan su espacio a sus creencias. En este estudio se le dio especial énfasis de las participantes a los mitos relacionados con la alimentación, lactancia, cuidados del embarazo, cuidados del recién nacido, sobresaliendo la importancia de la parte alimenticia para la determinación del sexo del bebe y su beneficio para la salud materna y fetal, sin dejar de lado aquellos alimentos perjudiquen la salud del bebé y la madre tales como el alcohol y la canela. Los cuidados del recién nacido y de la “cuarentena” sobresalen, dándole énfasis a los primeros días para un adecuado desarrollo de tanto la madre como el menor. Entre las conclusiones más importantes es que en esta comunidad existe diferenciación entre la concepción del embarazo, parto y puerperio entre mujeres jóvenes y adultas mayores, cambiando su aplicación en ciertas creencias y mitos, y pueden ser de especial importancia para el personal sanitario.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83381
Collections
  • Enfermería [132]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.