Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Gestión Ambiental
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manual de procesos y procedimientos operativos de la Brigada de Acompañamiento Psicosocial en Situaciones de Emergencias y Desastres, de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis Maestría GR - SILVIASM - con foto de firmas.pdf (3.905Mb)
Date
2021-07-08
Author
Salazar Murillo, Silvia Elena
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento es el resultado del trabajo final de investigación aplicada de la Maestría Profesional en Gestión del Riesgo y Atención de Emergencias, del Programa de Posgrado de Geología de la Universidad de Costa Rica. El objetivo general se enfocó en la elaboración de un Manual de Procesos y Procedimientos Operativos para fortalecer el quehacer de la Brigada de Acompañamiento Psicosocial en Situaciones de Desastres y Emergencias, de la Escuela de Psicología, de la Universidad de Costa Rica. La Brigada, es un proyecto de acción social, el cual inició en el año 1996 y desde esa fecha se ha dedicado a acompañar comunidades que han sido impactadas por una emergencia o desastre. Para llevar a cabo esta investigación se realizaron entrevistas a actores clave, vinculados directa e indirectamente con las labores que ejecuta la Brigada, donde se logró identificar los procesos operativos utilizados para el abordaje psicosocial, con base en esto se conformaron los procedimientos. Luego, se procedió a validar los resultados del Manual con personas que han sido parte de la Brigada y con personas clave para su implementación. Además del producto del Manual, a partir de este trabajo final de investigación identificó la necesidad de reconstruir la historia de la Brigada debido a la importancia que ha tenido este proyecto para el país en la temática de abordaje psicosocial en emergencias. A raíz de esto se logró definir los tres ámbitos de acción de la Brigada para brindar acompañamiento psicosocial: durante la fase de respuesta, en los procesos de seguimiento comunitario (fase de reconstrucción) y en otras acciones como las representaciones interinstitucionales y las asesorías.
URI
https://hdl.handle.net/10669/83878
Collections
  • Gestión Ambiental [108]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.