Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Materiales didácticos
  • Educación Física y Deportes
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Materiales didácticos
  • Educación Física y Deportes
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Predicting exertion from metabolic, physiological, and cognitive variables in older adults

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Chacón-Araya et al 2020.pdf (325.5Kb)
Date
2020
Author
Chacón Araya, Yamileth
Briceño Torres, José Miguel
Peralta Brenes, Mariana
Hernández Gamboa, Rebeca
Johnson, David K.
Watts, Amber
Vidoni, Eric D.
Billinger, Sandra
Salazar Villanea, Mónica
Moncada Jiménez, José
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo. Determinar la asociación entre el esfuerzo percibido (VEP) y variables psiológicas y determinar los factores predictivos de VEP durante el esfuerzo submáximo y máximo en adultos mayores. Método. Adultos mayores de Kansas (n = 100) y Costa Rica (n = 79) realizaron una prueba de esfuerzo submáxima y máxima. Se recopiló la VEP, nivel de educación y una puntuación total de la función cognitiva (PTFC). Se usaron análisis de correlación y regresión múltiple utilizando VEP como variable criterio y el consumo de oxígeno (VO2), tasa de intercambio respiratorio (RER), PTFC y nivel de educación como predictores. Resultados. Se encontró una correlación significativa entre la VEP y la RER (r = 0.22, p = 0.029) en el esfuerzo máximo. Los predictores de VEP para las mujeres fueron VO2, RER y PTFC en diferentes etapas de la prueba. Para los hombres, la VEP fue predicha por RER, nivel de educación y VO2 en diferentes etapas. Conclusión. Las variables metabólicas y psiológicas predijeron los valores de VEP en adultos mayores. La edad, la cognición y la FC no se relacionaron con la VEP en el esfuerzo máximo y la RER predijo las puntuaciones de la VEP durante el esfuerzo submáximo y máximo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84240
External link to the item
10.11144/Javerianacali.PPSI18-2.pemp
https://doi.org/10.11144/Javerianacali.PPSI18-2.pemp
Collections
  • Educación Física y Deportes [3]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.