Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Materiales didácticos
  • Educación Universitaria
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Materiales didácticos
  • Educación Universitaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La renuncia temporal de los silos del saber, hacia la permeabilidad pluridisciplinar

otros
Thumbnail
View/Open
Obra didáctica como resultado de 2 estrategias didácticas propuestas y ejecutadas por la docente R. Mora (6.831Mb)
Date
2021
Author
Mora Castro, Rebeca
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta obra didáctica enmarca dos estrategias didácticas que realicé en el curso B-0821, Biología y sus plasticidad impartido en la escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. El programa semestral, brindó herramientas a los estudiantes para potenciar el trabajo interdisciplinario y también permitió conocer diversos marcos teórico-prácticos, investigaciones e historias de vida que muestran a la biología como una disciplina flexible y dinámica en sus alcances y relacionada con otras áreas del conocimiento y la sociedad. Algo interesante y peculiar del curso es que se creó para estudiantes de cualquier carrera. Durante el semestre, se presentaron temáticas relacionadas con la biología que permiten analizar dicha disciplina dentro de un espacio interdisciplinario. Se avanzó hacia nuevas formas de organización mediante una audiencia y profesorado pluridisciplinario, con la intención de producir impacto en el estudiantado y comunicarles diversas formas en que nuestra especie percibe el entorno. Por un lado, se fijó la meta de trascender los límites formales de las disciplinas. Por otro lado, se quisieron formar colectivos estables para intercambiar saberes a largo plazo, en dos ejercicios o estrategias didácticas fuera de las fronteras de cada una de las disciplinas involucradas. Al mismo tiempo, se fomentó desplegar una mirada global, así como un conocimiento científico que considere el mundo como una unidad diversa.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84382
https://issuu.com/rebecamoracastro/docs/obra_did_ctica_taxonom_as_y_ensayos_curso_biolog_a
Esta obra didáctica es el resultado del trabajo conjunto entre profesores y estudiantes como resultado de dos estrategias didácticas que se propusieron, las cuales están explicadas en la obra pero que básicamente consisten en trabajos grupales (5 estudiantes por grupo de diversas disciplinas). A) Diseñar una taxonomía (gráfico, herramienta visual) que enmarque aspectos relacionados al lenguaje, método y modelos de estudio de sus disciplinas. Dicha taxonomía constituye el punto de partida para resaltar, dentro del mismo ejercicio, puntos de encuentro entre áreas y demás información de interés. B) Pasar de ensayos individuales a colectivos como resultado de la construcción con el profesorado sobre el tema vida y muerte a través de los lentes de el arte, la ciencia y las revelaciones partiendo de las interrogantes ¿Cómo podemos trabajar juntos aún pensando diferente, respetando las otras formas de pensar, con historias de vida diferentes, con construcciones de pensamiento diferentes y creencias diferentes? Ambas estrategias trabajan de manera muy exhaustiva el tema de la interdisciplinariedad y permitieron al estudiantado: desarrollar micro combinaciones de modelos o esquemas globales que unifican enfoques dispares, insumos coordinados y colaborativos y marcos organizativos grupales, formación de una nueva comunidad de conocedores con un Inter lenguaje híbrido, una comprensión más amplia del problema o pregunta central y perspectivas modificadas e hipótesis revisadas.
 
Collections
  • Educación Universitaria [9]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.