Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Química
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de un sistema de evaluación de riesgo en una industria farmacéutica aplicando la herramienta fmea (failure mode effect and analysis) como instrumento para determinar los atributos de calidad en la evaluación de procesos

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Investigación Aplicada (5.870Mb)
Date
2021-09-09
Author
Leandro Alpízar, Hugo Alonso
Metadata
Show full item record
Abstract
En el 2019, se desarrolla la implementación de una metodología de evaluación de riesgos aplicada a procesos farmacéuticos, con la finalidad de detectar fallas y puntos de mejora. Inicialmente, se realiza un entrenamiento teórico-práctico para aprender las herramientas de diagrama de procesos, FMEA, diagrama de definición de procesos y la evaluación completa de la severidad, detectabilidad y ocurrencia para las fallas determinadas en los procesos de manufactura y subdivisión de crema de ácido fusídico, aerosol de clostebol acetato/neomicina sulfato y solución tópica de permetrina fabricados por un laboratorio farmacéutico costarricense. Para la aplicación e implementación de este proceso, se utiliza la metodología DMAIC (definir, medir, analizar, mejorar, controlar), y se construye un procedimiento estándar, herramientas de trabajo, plantillas FMEA y el uso aplicado en los procesos estudiados. Se detectan fallas para cada proceso, puntos críticos de proceso y se desarrolla una estrategia de control que permite poner atención en etapas de proceso donde se deben establecer mayores controles. El costo total de implementación de esta metodología corresponde a cerca de 10 millones de colones, los cuales conllevan el costo de tiempo profesional del equipo de trabajo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/84419
Collections
  • Química [181]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.