Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Economía agrícola y Agronegocios
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Economía agrícola y Agronegocios
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de rentabilidad para la implementación del mulch en la producción de cebolla en la zona Norte de Cartago

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Proyecto Final de Graduacion Cebolla Mulch Esteban Gómez.pdf (1.837Mb)
Date
2021-10-05
Author
Gómez Alvarado, José Esteban
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente documento recopila los resultados obtenidos a partir del proceso de investigación realizado en el marco del proyecto de graduación de la Maestría Profesional en Gerencia Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica. En el cual, con un estudio de caso se aborda el objetivo de realizar un estudio técnico y de rentabilidad de la implementación de mulch en la producción de cebolla en la zona Norte de Cartago, mediante la recopilación de información a partir de la aplicación de entrevistas semiestructuradas a agricultores con experiencia en el cultivo en producción convencional y con mulch para comparar los dos sistemas. Por lo que, el documento inicia con un apartado de introducción referente al cultivo de cebolla, al sistema mulch e importancia de la aplicación del mismo en Costa Rica y el valor de realizar análisis de costos dentro de un proyecto productivo. Además, se incluye una sección que refiere a los antecedentes de la importancia del cultivo de cebolla en Costa Rica y en la zona norte de Cartago, la necesidad de implementar nuevos sistemas de producción y la intervención del Grupo Surco en la búsqueda de sistemas efectivos que permitan una mejor rentabilidad. Por otra parte, se aborda como problemática principal los rendimientos de cultivo en Costa Rica que varían de manera significativa, buscando dar respuesta a la pregunta: ¿Cuál es la rentabilidad de establecer un sistema mulch en la producción de cebolla en la zona Norte de Cartago?
URI
https://hdl.handle.net/10669/84507
Collections
  • Economía agrícola y Agronegocios [107]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.