Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias cognoscitivas
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Ciencias cognoscitivas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis y formalización de aspectos teóricos y epistemológicos de la transición entre teorías científicas mediante lógica no-monotónica: el caso de la temprana revolución en ciencias cognitivas

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Jorge Morales Trabajo Final Graduacion Maestria Ciencias Cognoscitivas (670.3Kb)
Date
2016
Author
Morales Delgado, Jorge A.
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo investiga los límites y alcances del análisis lógico/formal de los principales aspectos teóricos y epistemológicos de las teorías científicas y la investigación científica como empresa epistemológica. Con el fin de poner en contexto lo que se presenta en esta investigación, cabe mencionar que la misma es una contribución a un proyecto más amplio (actualmente en curso) que analiza algunos de los principales sistemas lógico/formales para modelar y explicar el suceso científico de la transición entre teorías científicas, acontecida en lo que se conoce como la temprana revolución en ciencias cognoscitivas. En particular, dicha pesquisa de carácter más amplio, estudia la transición entre los paradigmas del conductismo y el temprano cognitivismo de E. C. Tolman (1886-1959), y su repercusión en el contexto del establecimiento las ciencias cognoscitivas. En este momento de la investigación, damos cuenta de los prolegómenos teóricos de dicho proyecto de formalización. Asimismo, evaluamos los límites y alcances de los diferentes formalismos, así como las implicaciones de estos en algunos de los debates más importantes de la filosofía de la ciencia relacionados con el proyecto de formalización de diversos aspectos del quehacer científico. En particular, nuestra discusión se inscribe en el contexto de la distinción en filosofía de la ciencia que propone dos momentos distintos en el quehacer científico: el contexto de descubrimiento por un lado, y el contexto de justificación por el otro. En línea con lo anterior, la presente investigación ofrece un análisis sobre dicha dicotomía y argumentos en favor de una interpretación atemperada de dicha distinción y en contra de una lectura tajante de estas dimensiones de la ciencia. En particular, nos basamos en la familia de lógicas no-monotónicas, la dimensión social y colaborativa de la ciencia y en el paradigma de la cognición distribuida como correlato teórico de esta dimensión social de la ciencia.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85661
Collections
  • Ciencias cognoscitivas [19]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.