Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características clínicas y epidemiológicas de las personas con catéteres centrales de inserción periférica colocados en el servicio de Medicina Paliativa del Hospital México en el período comprendido entre mayo del 2020 y mayo del 2021

tesis
Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.250Mb)
Date
2022
Author
Sánchez Rivera, María del Pilar
Metadata
Show full item record
Abstract
Los catéteres centrales de inserción periférica (PICC) se han utilizado desde hace varias décadas para el control de síntomas y tratamientos de poblaciones alrededor del mundo y la población hemato – oncológica no es la excepción. El aumento en su uso ha evidenciado que muchas veces la indicación de colocación no es clara y además se han descrito complicaciones asociadas. En Costa Rica, desde hace algunos años se han implementado en la práctica, sin embargo, no se cuenta con resultados de su utilización clínica. Además, no existen guías o protocolos que estandaricen el proceso de colocación por lo que recientemente se han aumentado los esfuerzos para la recopilación de información y su respectivo análisis con el fin de estandarizar la práctica cínica. Este estudio de tipo observacional recolecta información de las características clínicas y epidemiológicas de la totalidad de la población de personas mayores de 12 años con catéteres centrales de inserción periférica colocados en el servicio de Medicina Paliativa del Hospital México en el período comprendido entre mayo del 2020 y mayo del 2021 a través de la revisión de los expedientes digitales en salud. Se realizó un análisis estadístico de las variables cuantitativas y cualitativas para describir las características generales de la población, las indicaciones de colocación y retiro del PICC y las complicaciones mayores y menores asociadas. Se documentó que la principal indicación de colocación de los PICC fue la quimioterapia. Además, el uso para el tratamiento de control de síntomas fue poco representativo con respecto a la población. Todas las indicaciones se encontraron dentro de las establecidas por las guías internacionales. Se presento una alta tasa de complicaciones a expensas de complicaciones menores. La presencia de complicaciones se presentó como un factor estadísticamente significativo para el retiro temprano del dispositivo. Existen varios puntos de mejora a implementar y protocolizar para la adecuada colocación y mantenimiento de los PICC.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85826
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1865]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.