Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Federalismo y desarrollo social: Evaluación del impacto de la descentralización de los recursos del Ramo 033 en los municipios del Estado de Veracruz

comunicación de congreso
Thumbnail
View/Open
VF. Federalismo y desarrollo social Evaluacion del impacto de la descentralizacion de los recursos del Ramo 033.pdf (1.924Mb)
Date
2015
Author
Absalón Copete, Carlos
Martínez Carreño, Beatriz
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente trabajo se explora cual ha sido el efecto de la descentralización de los fondos de aportaciones federales destinados a la superación a la pobreza del Ramo 033 en los municipios del estado de Veracruz. En particular, se analiza la incidencia que tienen el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN-DF) y el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), los cuales son asignados directamente a los municipios Se realiza el análisis para este estado en particular, debido a que junto con Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla, ha sido uno de los principales beneficiados en las asignaciones desde la creación de estos fondos. Adicionalmente, la presencia de diversos niveles de desarrollo a nivel municipal, permite comparar la influencia de esta variable en los resultados obtenidos en la lucha por erradicar a la pobreza. Al respecto, es posible notar que el impacto positivo del proceso de descentralización se ve afectado por el mayor o menor grado de desarrollo que presentan los municipios. De esta forma, el esquema adoptado en México ha hecho a los estados ganadores por encima de los municipios y a los municipios más desarrollados ganadores sobre los más pobres y pequeños.
URI
https://hdl.handle.net/10669/85889
Memoria del IX Congreso Internacional de la Red-e-Mun: Los retos de los gobiernos locales en la sociedad del conocimiento (22 al 24 de julio del 2014, San José, Costa Rica). Compilado por Mayela Cubillo M. y Arllery Rivera F.
 
Collections
  • Administración [1102]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.