Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Economía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Economía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modelo de gestión integral económico financiero para una Asociación Solidarista

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA - Modelo de GIEF Asociación Solidarista (Chaves Fonseca Meza)_.pdf (2.725Mb)
Date
2022-03
Author
Chaves Villalobos, Hans Alban
Fonseca Rojas, Randall
Meza Rivera, Leea Judith
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de esta investigación es crear un modelo de análisis de riesgos, que integre los aspectos de crédito, liquidez, operativo, mercado, rendimiento, gobierno corporativo y suficiencia patrimonial, enfocado en Asociaciones Solidaristas, que tenga como función primordial medir la salud financiera y de gestión de riesgos por medio de indicadores financieros y económicos. En la creación del modelo, se realizó un análisis del sector, obteniendo un entendimiento del negocio y los objetivos establecidos en el Ley 6970 de Asociaciones Solidarista, el análisis se concluye con la matriz de riesgos inherentes, la cual toma los riesgos propios del sector junto con los factores marco económicos y macro prudenciales, según lo establece la metodología elaborada por Toronto Center; una vez determinado los principales riesgos inherentes, se crean metodologías de evaluación necesarias para cada uno de los riesgos determinados, usando como base, la metodología establecida por diferentes organismos como Basilea, SUGEF, Instituto de Auditores Internos de España y reconocidos autores Tarsicio Salas, Phillipe Jorion, entre otros, adaptado a las necesidades del sector solidarista. Bajo el trabajo desarrollado se obtiene como resultado, un tablero de indicadores (Ficha Técnica Camels) para Asociaciones Solidaristas; que, para efectos de ejemplificar y realizar el análisis usamos los datos de ASECONFIDENCIAL, donde se determina que, al no ser un tema normativo, la asociación no ha desarrollado todos los modelos necesarios para darle seguimiento a los riesgos inherentes a su operación; que, la herramienta proporcionada, les permitirá ir madurando su sistema de gestión de riesgos. La flexibilidad de la herramienta le permite al lector poder adaptarla a los modelos de gestión de riesgos para cualquier tipo de organización solidarita, sin importar la complejidad de sus operaciones y estructura.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86028
Collections
  • Economía [116]


Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tutela cautelar administrativa como un mecanismo para la incorporación de la gestión del riesgo en la planificación urbana 

    Jiménez Sanabria, Santiago (2019-11-20)
    El instrumento de planificación Plan Regulador no reacciona de manera eficaz frente a un espacio que se transforma, debido a la ocurrencia de un desastre provocado por un fenómeno natural, porque no contiene mecanismos ...
  • Evaluación de la transferencia de riesgos del sitio presa del proyecto hidroeléctrico El Diquís a una póliza de todo riesgo de construcción y mediante medidas alternas de transferencia 

    García Bonilla, Pablo César (2017-05-27)
  • Diseño de un Modelo de Riesgo Soberano para el Manejo del Portafolio de Inversiones del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense del Seguro Social 

    López Poveda, Luis Manuel (2020)
    El Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (RIVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social, mantiene en sus reservas totales alrededor de 2,2 billones de colones costarricenses que corresponden al Portafolio de Inversiones, ...

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.