Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería mecánica
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería mecánica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación del sistema de aire acondicionado del Oficentro El Cedral como edificio sustentable

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis Maestria Profesional Patricio Becerra Barrios (1.749Mb)
Date
2010-07
Author
Becerra Barrios, Patricio Raúl
Metadata
Show full item record
Abstract
El desarrollo de la humanidad ha generado un gran impacto al medio ambiente y a los recursos naturales. En particular la industria de la construcción y urbanismo y la fabricación de los materiales para los edificios, son algunos de los factores que inciden en esta problemática. El nuevo Oficentro El Cedral en su fase final de construcción, se concibió para ser un edificio sustentable, incluyendo su sistema de aire acondicionado, el cual es una carga importante en el consumo energético del edificio. Parte de este trabajo consiste en investigar sobre edificios sustentables y la metodología de evaluación, analizar las normas relacionadas con el consumo energético y calidad del aire interior para aplicarlas al sistema de aire acondicionado de la edificación en estudio y determinar si califica dentro de los parámetros de las guías y normas disponibles como edificio sustentable. Por el desarrollo constructivo del Oficentro El Cedral se siguieron los lineamientos del sistema de evaluación voluntaria del programa de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED, de sus siglas en inglés de Leadership in Energy and Environvental Design) tipo Envolvente y Núcleo (Core and Shell, CS), LEED-CS, y en particular para el sistema de aire acondicionado, las normas 90.1 y 62.1 aplicables para edificios altos de la Sociedad Norteamericana de Ingenieros en Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE, de sus siglas en inglés de American Society of Heating, Refrigeration and Air-Conditioning Engineers), realizando una simulación energética mediante un programa de cómputo desarrollado por la empresa norteamericana Carrier Corporation, Hourly Analysis Program (HAP v.4.41), para diferentes escenarios. Del análisis de la simulación y de los resultados obtenidos de la evaluación cualitativa del sistema LEED, se determinó que el Oficentro El Cedral tiene un sistema de aire acondicionado que cumple con requerimientos mínimos de un edificio de alto desempeño energético pero con ciertas excepciones, sin embargo no califica para una certificación del sistema de evaluación LEED para Envolvente y Núcleo (LEED-CS). En Costa Rica no se ha alcanzado un desarrollo en la construcción y diseño para la elaboración y una implementación propia de un sistema de evaluación de edificios sustentables, lo cual motiva al sector de la ingeniería y arquitectura a investigar en este campo para desarrollar políticas de eficiencia energética, manejo de las aguas y conservación del ambiente para nuestras futuras generaciones.
URI
https://hdl.handle.net/10669/86048
Collections
  • Ingeniería mecánica [84]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.