Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Características demográficas y clínicas de pacientes con infección por SARS-CoV-2

artículo científico
Thumbnail
View/Open
COVID-UCI-HCG.pdf (160.9Kb)
Date
2021-10
Author
Dobles Ramírez, Carlos Tobías
Boza Hernández, Marco Vinicio
Chacón Prado, Leonardo
Catarinella Gómez, Claudia
Fernández Cordero, Roberto
Salas Segura, Donato A.
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo: La pandemia por la infección SARS-CoV-2 ha tenido un fuerte impacto internacional y nacional. La Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital R.A. Calderón Guardia ha recibido pacientes críticos con COVID-19 desde marzo 2020. El propósito de este estudio es describir las principales características clínicas y de evolución de esta población. Métodos: Se trata de un estudio observacional descriptivo, que abarcó un periodo de 7 meses de marzo a septiembre de 2020. La información se tomó de 2 bases de datos de la UCI, una de las cuales se diseñó para tal fin. Resultados: Se recolectó la información de 120 pacientes, de los cuales 91 (76%) eran hombres con una edad promedio general de 60 años. La letalidad promedio fue similar para hombres y mujeres, situándose en 52%. Se trató de una población fundamentalmente con sobrepeso u obesidad con un índice de masa corporal promedio de 31,3. Ochenta y un pacientes (67,5%) requirieron de ventilación mecánica asistida y 72 pacientes (60%) desarrollaron insuficiencia renal aguda. La ventilación mecánica aumentó el riesgo de fallecer en 14,7 veces y la lesión renal lo incrementó en 10, 6 veces. Aproximadamente la mitad de los pacientes desarrolló al menos una infección nosocomial. Conclusión: La infección severa por SARS-CoV-2 tiene una carga de morbi-mortalidad alta y se asocia con frecuencia a mayores requerimientos ventilatorios y a falla renal. Estas dos últimas condiciones aumentan de forma importante el riesgo de fallecimiento.
 
Background: The SARS-CoV-2 pandemic has had a strong international and national impact. The Intensive Care Unit of the Dr. R.A. Calderón Guardia Hospital has received critically ill patients with COVID-19 since March 2020. The purpose of this study was to describe the main clinical and evolution characteristics of this population. Methods: This is a descriptive, observational study covering a 7-month period from March to September 2020. Information was taken from 2 ICU databases, one of which was designed for this purpose. Results: Information was collected from 120 patients, 91 (76%) male with a mean age of 60 years, mean mortality was similar for men and women standing at 52%. The population was primarily overweight or obese with an average body mass index of 31.3. Eighty-one patients (67.5%) required mechanical ventilation and 72 patients (60%) developed acute renal failure. Mechanical ventilation increased the risk of death by 14.7 times and renal injury by 10.6 times. Approximately half of the patients developed at least one nosocomial infection. Conclusion: Severe SARS-CoV-2 infection has a high morbidity and mortality burden and is frequently associated with increased ventilatory requirements and renal failure. The latter two conditions significantly increase the risk of death.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/86573
External link to the item
10.51481/amc.v63i4.1126
http://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/1126
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1679]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.