Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Estudios generales, sociedad y cultura
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Entre la hegemonía y la subalternidad: discursos otros afrocostarricenses y creoles

tesis de doctorado
Thumbnail
View/Open
Tesis de Mayra Herra Monge formato revisado por el SEP final paginado con firmas de aprobación.pdf (2.583Mb)
Date
2021
Author
Herra Monge, Mayra
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta tesis examina estrategias discursivas utilizadas por voces subalternas creoles y afrocostarricenses para representar procesos de negociación político-social de estas dos sociedades con su respectivo estado-nación: procesos de asimilación, incorporación, resistencia y autonomía. Se utilizan géneros discursivos de carácter estético producidos por miembros de la etnia creole de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur de Nicaragua y por personas afrocostarricenses. El corpus utilizado incluye textos literarios poco o no del todo reconocidos por el canon y textos literarios inéditos, letras de canciones de la tradición popular del Caribe, dichos y refranes, poesía performance, literatura oral y chistes, los cuales son analizados desde la perspectiva de la subalternidad y la decolonialidad mediante la utilización de estrategias propias del Análisis Crítico del Discurso y de la Etnografía Crítica.
 
Esta tese examina estratégias discursivas utilizadas pelas vozes subalternas creole e afro-costa-riquenhas para representar processos de negociação sociopolítica destas sociedades com os seus respectivos estados-nação: processos de assimilação, incorporação, resistência e autonomia. São utilizados gêneros discursivos de natureza estética produzidos por membros do grupo étnico creole da Região Autónoma da Costa Sul do Caribe da Nicarágua e por afro-costa-riquenhos. O corpus utilizado inclui textos literários pouco ou não totalmente reconhecidos pelo cânone e textos literários não publicados, letras de canções da tradição popular do Caribe, ditados e provérbios, poesia performativa, literatura oral e piadas, que são analisados a partir da perspectiva da subalternidade e decolonialidade utilizando estratégias da Análise Crítica do Discurso e da Etnografia Crítica.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/86751
Collections
  • Estudios generales, sociedad y cultura [139]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.