Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de discursos y narrativas de la construcción periodística de las noticias en las que se representa la violencia contra las mujeres en las diario Nación y diario Extra (2008-2011)

tesis de doctorado
Thumbnail
View/Open
Documento PDF con tesis aprobada y revisada por el SEP (4.760Mb)
Date
2022-10-01
Author
Martínez Toledo, Yanet
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo analizar las narrativas de la violencia contra las mujeres en las noticias publicadas en las ediciones digitales los diarios La Nación (Diario La Nación) y La Extra (Diario Extra) (2008-2011). La investigación tiene tres fases: 1) Caracterizar las estrategias narrativas empleadas en las notas para la representación de: víctimas, agresores, testigos y fuentes oficiales. 2) Diferenciar personajes presentes en las noticias atendiendo a su relación con la violencia y el rol que cumplen en la narración. 3) Identificar los marcos de experiencia a partir de los que se construyen los tipos de violencia que forman parte de los eventos narrados en las noticias: concepción del espacio- escenario, los personajes y sus conflictos. El documento está dividido en cinco capítulos. El primero dedicado a describir el diseño de la investigación. El segundo se concentra en el análisis narrativo como perspectiva teórica para comprender las historias narradas en las noticias. El tercero presenta la perspectiva metodológica de la investigación, en la que se describen las dimensiones discursiva y narrativa del análisis, siguiendo el aporte de Chatman (1978). El cuarto está dedicado a presentar los resultados, y consta de dos grandes apartados. Uno en que se realiza la descripción de los resultados del análisis de las noticias en clave discursiva y narrativa. Y finalmente, el quinto se concentra en exponer las conclusiones del estudio a partir de la descripción y análisis de los hallazgos de la investigación.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87518
Collections
  • Comunicación colectiva [300]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.