dc.creator | Pujol Mesalles, Rosendo | |
dc.creator | Barrantes Chaves, Karla | |
dc.creator | Pérez Molina, Eduardo | |
dc.creator | Sánchez Hernández, Leonardo | |
dc.creator | Robles Loaiza, Delio | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T19:41:06Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T19:41:06Z | |
dc.date.issued | 2013-01 | |
dc.identifier.citation | https://repositorio.conare.ac.cr/handle/20.500.12337/845 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/87562 | |
dc.description.abstract | La infraestructura en los centros educativos de educación secundaria varía
sustancialmente, tanto en dimensiones como en calidad. Esta investigación busca
explorar a manera general como estas diferencias influyen en el desempeño de la
institución, para lo cual se llevó a cabo un muestreo con 8 colegios con diferentes
características de tamaño, ubicación, inversión del DIEE y promoción de bachillerato. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Consejo Nacional de Rectores//CONARE/Costa Rica | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.source | Universidad de Costa Rica, 2013 | es_ES |
dc.subject | ambientes de aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Infraestructura educativa | es_ES |
dc.subject | GAM | es_ES |
dc.subject | ENSEÑANZA PRIMARIA | es_ES |
dc.subject | EDIFICIO ESCOLAR | es_ES |
dc.title | Formas de atención de la demanda de infraestructura educativa y calidad de los ambientes de aprendizaje que se construyen | es_ES |
dc.title.alternative | IV Informe del Estado de la Educación | es_ES |
dc.type | informe de investigación | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS) | es_ES |