Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la situación actual del transporte del paciente pediátrico enfermo en el servicio de emergencias del Hospital Nacional de Niños “Dr Carlos sáenz Herrera” del 01 de julio del 2020 al 31 de julio del 2021

tesis
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Graduacion Especialidad Pediatria (1.920Mb)
Date
2022-10
Author
Acosta Lazo, Heidy
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción: El traslado de los pacientes pediátricos críticamente enfermos es un reto en lugares de bajos recursos. Muchos pacientes pediátricos requieren traslado a un centro de tercer nivel de atención debido a la complejidad de la enfermedad. Sin embargo, las condiciones para la realización de este en algunas ocasiones no es el óptimo generando complicaciones durante el traslado del paciente. El objetivo del estudio fue establecer en nuestro país las múltiples variables implicadas en el transporte del paciente pediátrico y sus complicaciones. Metodología: estudio prospectivo observacional de pacientes menores de 18 años trasladados de centros de salud al servicio de emergencias de un centro hospitalario pediátrico de tercer nivel de atención del periodo de Julio 2020 a Julio 2021. Resultados: El total de pacientes incluidos fue de 192, la edad promedio fue de 56.9 meses. La mayoría de los traslados se realizó vía terrestre en un 95.3%. Se documentó como principal motivo de traslado la patología respiratoria en un 35.42%. De los 105 pacientes con soporte ventilatorio, 27.1% requirieron de ventilación invasiva. Un 97.4% se trasladó por necesidad de un centro de mayor complejidad. El total de complicaciones documentadas fue de 13.54%. En un análisis bivariado fue estadísticamente significativo el diagnóstico de insuficiencia respiratoria y CTAS grave (p<0.05). Además, hubo asociación estadísticamente significativa entre complicaciones del traslado y ventilación invasiva, acceso central y uso de drogas durante el traslado. (p<0.05). Conclusiones: En este estudio se pudo observar una incidencia de complicaciones asociadas a los pacientes más graves.Al ser las patologías respiratorias el principal motivo de traslado, se deberá asegurar un adecuado manejo de vía aérea por parte del personal de salud, así como un adecuado entrenamiento y un equipamiento básico de reanimación durante el traslado. El transporte pediátrico todavía es un aérea por estudiar para establecer guías de manejo en aras de optimizar el mismo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87604
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1767]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.