Show simple item record

dc.contributor.advisorCabezas Loría, Javier
dc.creatorMeza Aguilar, Roberto
dc.date.accessioned2022-11-08T17:13:07Z
dc.date.available2022-11-08T17:13:07Z
dc.date.issued2022-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/87620
dc.description.abstractLa enfermedad arterial periférica vive un auge en nuestros días, y los motivos para este incremento en su presentación están directamente relacionados con el aumento de la expectativa de vida a nivel mundial y el incremento en comorbilidades tales como Hipertensión Arterial (HTA), Diabetes Mellitus (DM) y Enfermedad Renal Crónica (ERC). Siendo de especial importancia la correlación entre la HTA y la DM con la ERC, ya que estos factores de riesgo compartidos entre la ERC y la Enfermedad Arterial Periférica (EAP) hace que su presentación conjunta sea cada vez más frecuente. La ERC presenta una limitante a la hora del diagnóstico y tratamiento endovascular de la EAP, ya que requiere del uso de medios de contraste yodados (MCY), y esta sustancia a la vez puede generar un detrimento en la función renal de los pacientes. Recientemente se han descrito otros medios de contraste tales como el CO2, sin embargo, las imágenes obtenidas, especialmente a nivel de los vasos distales, no siempre son útiles para la toma de decisiones con respecto al manejo adecuado de las lesiones. Es donde entra en discusión la arteriografía con dosis baja de medio de contraste como opción diagnóstica, ya que permite una mejor calidad de imagen diagnóstica y por ende un mejor manejo de las lesiones ateroscleróticas. Se planteará una discusión, basada en la evidencia actual, para definir si la arteriografía con baja dosis de MCY tiene cabida en el arsenal diagnóstico y terapéutico actual o si, por el contrario, se debe continuar utilizando la arteriografía con CO2 en estos pacientes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjectarteriografia co2es_ES
dc.subjectnefropatiaes_ES
dc.subjectCIENCIAS MÉDICASes_ES
dc.titleRol actual de la arteriografía con CO2 en comparación con arteriografía con dosis baja de medio de contraste yodado para el tratamiento de isquemia crítica en pacientes con nefropatía crónicaes_ES
dc.typetesises_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Vascular Periféricoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record