Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería agrícola
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería agrícola
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Utilización del modelo des, con base en el modelo de turbulencia spalart-allmaras en el análisis del perfil S809

artículo científico
Thumbnail
Ver/
UTILIZACIÓN DEL MODELO DES, CON BASE EN EL MODELO.pdf (624.6Kb)
Fecha
2020
Autor
Casanova Treto, Pedro
Solís Ramírez, Kattia
Costa Campos, Julio Cesar
Minette, Luciano José
Siqueira, Antonio Marcos de Oliveira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este trabajo brinda el estudio numérico de las características aerodinámicas del perfil S809 para un número de Reynolds de 300000. El perfil S809 es uno de los perfiles más utilizados en aerogeneradores de baja potencia y bastante estudiado experimentalmente por varios autores. Para el estudio se utilizó el programa FLUENT del paquete ANSYS donde se seleccionó el modelo de turbulencia Spalart-Allmaras. Durante el estudio se utilizaron ángulos de ataque que variaron desde 0° hasta 15,2° determinándose los coeficientes de arrastre y sustentación para cada posición. El comportamiento aerodinámico numérico del perfil seleccionado presentó excelentes resultados cuando comparados con resultados experimentales reportados en la literatura. Se determinó que el modelo de turbulencia utiliza do representa adecuadamente el proceso físico, pero a partir de un ángulo de ataque de 10,2° comienza a desviarse levemente de los resultados experimentales, lo que puede ser explicado debido al aumento de la turbulencia por el aumento del ángulo de ataque.
 
The S809 airfoil is one of the most widely used airfoils in low power wind turbines and has been extensively studied experimentally by several authors. For the study, the FLUENT program from the ANSYS package was used, where the Spalart-Allmaras turbulence model was selected. During the study, angles of attack were used that varied from 0° to 15.2°, determining the drag and lift coefficients for each position. The numerical aerodynamic behavior of the selected airfoil presented excellent results when compared to experimental results reported in the literature. It was determined that the turbulence model used adequately represents the physical process, but from a 10.2 ° angle of attack it begins to deviate slightly from the experimental results, which can be explained due to the increase in turbulence due to the increase of the angle of attack.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/87756
External link to the item
10.18540/jcecvl6iss3pp0207-0213
https://periodicos.ufv.br/jcec/article/view/10306/6541
Colecciones
  • Ingeniería agrícola [71]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.