Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería civil
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ingeniería
  • Ingeniería civil
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta metodológica para la delimitación de zonas de amortiguamiento en la planificación de espacios protegidos en Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Artículo en PDF (1.436Mb)
Date
2022-12
Author
Zumbado Morales, Félix
Agüero Valverde, Jonathan
Vargas Aguilar, Darío
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del artículo es presentar una propuesta metodológica para la inclusión de zonas con función de amortiguamiento de las áreas silvestres protegidas (ASP) en los planes de ordenamiento territorial, basado en la investigación bibliográfica y en la sistematización de resultados de investigación en caracterización de variables físicas y socio ambientales de las zonas circundantes de ASP realizadas por el Programa de investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica (ProDUS-UCR). Las Zonas de amortiguamiento son cruciales para lograr la conservación de las ASP y minimizar los conflictos socio ambientales generados por el ser humano. Según los resultados, la propuesta de variables mínimas relacionadas con las zonas de Amortiguamiento que deben incluirse en Planes de Ordenamiento Territorial son: características del ASP y su gestión, propuestas de zonas de amortiguamiento (plan de manejo, objetos de conservación, resultados de monitoreo, entre otras), fuera del área protegida: topografía, características edafológicas de la zona, cobertura y uso del suelo, conec-tividad y fragmentación de ecosistemas, amenazas y presiones sobre los ecosistemas, fraccionamiento de las propiedades y mercado de suelo, vialidad, centros de población, actividades económicas y sus características, servicios ecosistémicos (SE), poblaciones indígenas y variabilidad climática. Para cada caso particular se debe realizar el análisis sistémico con las variables enlistadas, estableciendo con el resultado la zona de amortiguamiento necesaria para ser incorporada en el Plan de Ordenamiento Territorial.
 
According to the results, the proposal of minimum variables that should be included in a scheme of inclusion of buffer zones of ASP in Territorial Management Plans are: characteristics of the ASP and its management, such as existence of proposals of buffer zones (management plan, conservation objects, monitoring results, among others), outside the protected area: topography, soil characteristics of the area, coverage and use of the land, connectivity and fragmentation of ecosystems, threats and pressures on ecosystems, fractionation of properties and soil market, roads, population centers, economic activities and their characteristics, ecosystem services (SE), indigenous populations and climate variability. For each particular case, the systemic analysis must be performed with the listed variables, establishing with the result the buffer zone necessary to be incorporated in the Territorial Management Plan.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/88007
External link to the item
10.14195/0871-1623
https://impactum-journals.uc.pt/cadernosgeografia/article/view/12251
Collections
  • Ingeniería civil [683]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.