Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resistencia transmitida del VIH en pacientes sin exposición previa a terapia antirretroviral, Costa Rica, 2020

tesis
Thumbnail
View/Open
tesis autorizada.pdf (90.88Kb)
2 Licencia_Publicacion-firmado.pdf (258.4Kb)
tesis final 9 enero 2023.pdf (1000.Kb)
Date
2022-11
Author
López Bolaños, Viviana
Metadata
Show full item record
Abstract
Con el advenimiento de la TARV, se ha logrado un impacto significativo en la morbilidad y mortalidad de las personas infectadas con VIH, pero paralelamente surge e incrementa la resistencia del virus, lo cual interfiere con la efectividad del tratamiento. A nivel mundial, la resistencia del VIH a los medicamentos se considera un problema creciente, por lo cual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda su vigilancia como componente de los programas de TARV (Coral-Orbes, Mueses-Marín, Agudelo-Rojas y Galindo-Quintero, 2018). Existen dos tipos generales de ensayos de pruebas de resistencia: ensayos genotípicos (secuenciación de genes del VIH para detectar mutaciones que confieren resistencia a los medicamentos contra el VIH) y ensayos fenotípicos (pruebas de susceptibilidad del virus a los medicamentos) (Hirsch et al, 2003). El estudio genotípico de resistencias es útil para elegir la TARV que garantice los resultados clínicos deseados, como alcanzar la supresión viral y la reducción de morbilidad asociada a la enfermedad por VIH. Actualmente, la mayoría de las guías para el uso de TARV recomiendan emplear las pruebas de resistencia antes de iniciar tratamiento (Coral-Orbes et al., 2018). Estas, en el momento del diagnóstico de las infecciones por VIH, no deberían limitarse a las personas con infección recientemente adquirida, ya que las tasas de resistencia no muestran diferencias significativas según el momento en el que contrajeron la infección por VIH (Sax et al., 2005) En Costa Rica, no se realiza genotipo de VIH previo a la primera exposición a TARV. Solamente se lleva a cabo después de la primera falla virológica en pacientes expuestos a medicamentos antirretrovirales. No hay evidencia sobre la prevalencia de resistencias transmitidas en el país, por lo tanto, resulta necesario un estudio que genere esta información. Esto con el fin de analizar los datos locales y así conocer la tasa de resistencia primaria o trasmitida.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88033
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1790]







  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.