Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Educación y formación docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta Curricular para la Enseñanza de la Conciencia Fonológica en el Idioma Inglés por Medio del Juego

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
TFIA Propuesta Curricular para la Enseñanza de la Conciencia Fonológica en el Idioma Inglés por Medio del Juego-Gabriela Ledezma Méndez.pdf (2.346Mb)
Date
2022
Author
Ledezma Méndez, Ana Gabriela
Metadata
Show full item record
Abstract
La propuesta curricular Dragonflies Games es el resultado del Trabajo Final de Investigación Aplicada para optar por el grado de Maestría Profesional en Planificación Curricular en la Universidad de Costa Rica. Surge a partir de la inquietud de cómo favorecer la adquisición de la conciencia fonológica en Inglés como lengua extranjera en estudiantes de tercer, empleando el juego como recurso didáctico. El objetivo general del estudio consiste en elaborar una propuesta curricular para la adquisición de la conciencia fonológica en Inglés como lengua extranjera en niños y niñas de tercer grado en la Escuela República de Colombia, empleando el juego como estrategia para los procesos de enseñanza - aprendizaje. Se trata de una investigación cualitativa que busca conocer más de cerca la vivencia de la conciencia fonológica, su aplicabilidad, y la metodología para ser desarrollada en clases. Se parte de la idea que la persona docente tiene un papel de facilitador ya que guía los procesos de la persona estudiante, el estudiantado está conformado por personas activas, críticas y capaces de relacionarse con los demás. Como instrumentos y técnicas metodológicas, se emplearon la observación, las entrevistas y un instrumento para análisis de planeamientos de docentes. Los datos obtenidos fueron analizados según su relación al currículo y los resultados pueden observarse desde dos ejes: el primero, concepto y enseñanza de la conciencia fonológica en Inglés y, el segundo, el juego como recurso didáctico. Dentro de las conclusiones se destaca la importancia de los juegos en los procesos educativos, la contextualización a las realidades de la cotidianidad, y los aportes de la conciencia fonológica para el desarrollo de diferentes habilidades del Inglés.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88081
Collections
  • Educación y formación docente [346]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.