Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Nutrición
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Salud
  • Nutrición
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diagnóstico del consumo de azúcar proveniente de bebidas comerciales con contenido de azúcar añadido

artículo original
Thumbnail
Ver/
Consumo de azúcar en bebidas RI-UCR.pdf (1.222Mb)
Fecha
2022-07-01
Autor
Pérez López, Esteban
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El alto contenido de azúcar añadido en gran parte de las bebidas comerciales ha representado una problemática para la salud a nivel mundial desde hace muchos años, debido al alto consumo de este tipo de bebidas por parte de la población promedio, y donde el contexto costarricense no presenta un panorama distinto. Objetivo. La investigación reflejada en este artículo, se propuso realizar un escrutinio de las principales bebidas con contenido de azúcar añadido que se adquieren en el comercio de la zona occidental de Costa Rica, así como la indagación sobre los hábitos de consumo de este tipo de bebidas en la población estudiantil del Recinto de Grecia en la Universidad de Costa Rica (UCR). Materiales y Métodos. Se desarrollaron visitas presenciales y virtuales a comercios de la zona de influencia del Recinto, con miras a lograr el inventariado de bebidas disponibles y la clasificación según su contenido de azúcares reportado en las etiquetas nutricionales, además de la elaboración y aplicación de una encuesta a estudiantes de las distintas carreras que se imparten en el Recinto de Grecia - UCR. Resultados. Destacan un inventariado exhaustivo de más de 191 bebidas distintas entre marcas y presentaciones con contenido de azúcar añadido, incluyendo gaseosas, hidratantes, jugos (no gaseosos) y energéticas. Asimismo, 147 estudiantes encuestados de los cuales la mayoría no consumen cantidades excesivas del tipo de bebidas en estudio, pero se obtienen elementos importantes que demandan atención especial en torno a la salud. Conclusiones. Se tiene que, en muchas de las bebidas contempladas en el estudio, el contenido de azúcares reportados en la etiqueta ya sobrepasa el consumo diario máximo recomendado de sacarosa, si se ingiere una bebida completa de un volumen de uso personal (600 mL o inferior); y que hay un porcentaje pequeño, pero no despreciable que requiere atención en los encuestados, por la alta ingesta de bebidas azucaradas y el deshabito con respecto a la práctica de ejercicio físico.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88335
External link to the item
10.15517/isucr.v23i48.48721
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/48721
Colecciones
  • Nutrición [252]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.