Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias de intervención no farmacológicas para el abordaje del consumo de alcohol en población adolescente (de 13 a 18 años) aplicables desde el primer nivel de atención. Revisión Sistemática

tesis
Thumbnail
View/Open
Documento principal (1.652Mb)
Date
2023-03
Author
Alvarado Chan, Susie Elizabeth
Metadata
Show full item record
Abstract
Introducción : La presente investigación se basa en una revisión sistemática en relación a las estrategias no farmacológicas para el abordaje del consumo de alcohol en población adolescente, en vista del aumento en el consumo de alcohol en este grupo etario en los últimos años, lo cual representa un problema de salud pública en nuestro país y el mundo. Según la última Nacional Sobre Consumo de Drogas en Población de Educación Secundaria 2018 el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva de mayor consumo en la adolescencia en Costa Rica. Materiales y Método: Se realizó una revisión sistemática, consultando los artículos publicados en las bases de datos PubMed y Scielo, que fueron publicados en los últimos 15 años (enero 2008 -diciembre 2022) que fueron publicados en idioma inglés o español y que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se analizó la información de 29 artículos en total. Conclusiones: Se logra identificar a partir del análisis de información realizado que la intervención breve y la entrevista motivacional son estrategias efectivas para el abordaje de consumo de alcohol en la adolescencia, que se requiere entrenamiento en dichas estrategias para optimizar su uso y que por sus características se pueden aplicar al primer nivel de atención.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88364
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1864]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.