Estrategias de intervención no farmacológicas para el abordaje del consumo de alcohol en población adolescente (de 13 a 18 años) aplicables desde el primer nivel de atención. Revisión Sistemática
Abstract
Introducción : La presente investigación se basa en una revisión sistemática en relación a las estrategias no farmacológicas para el abordaje del consumo de alcohol en población adolescente, en vista del aumento en el consumo de alcohol en este grupo etario en los últimos años, lo cual representa un problema de salud pública en nuestro país y el mundo. Según la última Nacional Sobre Consumo de Drogas en Población de Educación Secundaria 2018 el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva de mayor consumo en la adolescencia en Costa Rica.
Materiales y Método: Se realizó una revisión sistemática, consultando los artículos publicados en las bases de datos PubMed y Scielo, que fueron publicados en los últimos 15 años (enero 2008 -diciembre 2022) que fueron publicados en idioma inglés o español y que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se analizó la información de 29 artículos en total.
Conclusiones: Se logra identificar a partir del análisis de información realizado que la intervención breve y la entrevista motivacional son estrategias efectivas para el abordaje de consumo de alcohol en la adolescencia, que se requiere entrenamiento en dichas estrategias para optimizar su uso y que por sus características se pueden aplicar al primer nivel de atención.