Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias básicas
  • Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un sistema de modificación genética en caoba (Swietenia macrophylla King) mediante la evaluación de la expresión transitoria y estable del gen reportero GUS

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Proyecto final caoba 24-03-23 firmado.pdf (1.964Mb)
Date
2023
Author
Madrigal Villalobos, Jessica
Metadata
Show full item record
Abstract
La caoba (Swietenia macrophylla King) (Meliaceae) es una especie forestal muy valiosa y comercializada a nivel mundial, pero su sobreexplotación ocasionó que se convirtiera en una especie amenazada (Apéndice II, CITES). El barrenador de las meliáceas (H. grandella) ocasiona grandes daños, baja producción y muerte en las plantas jóvenes. La modificación genética con genes de resistencia al ataque de insectos es una posible alternativa para controlar dicha plaga, pero actualmente no hay protocolos de modificación genética en especies del género Swietenia, por lo que este proyecto tuvo como objetivo establecer un método simple y eficiente de modificación genética en caoba mediante la evaluación de la expresión transitoria y estable del gen GUS (uidA) tras su transformación con Rhizobium radiobacter. Primero se generaron las condiciones necesarias para el cultivo in vitro de caoba por medio de embriogénesis somática indirecta a partir de cotiledones inmaduros durante 44 semanas, y para su selección con higromicina B, obteniendo una inhibición de la sobrevivencia en un 97% con 100 mg/L tras 4 semanas. También se estableció el nivel de pH adecuado para la prueba GUS, logrando evitar tinciones no deseadas en explantes sin transformar con pH=13. Luego se desarrolló un protocolo de modificación genética por R. radiobacter evaluando distintos parámetros y se determinó que los más adecuados con base en la expresión transitoria del gen reportero GUS (uidA) fueron: la cepa LBA4404, la DO600 = 1.00, la temperatura de incubación de 28 °C, el uso de 0.0075% de Silwet L-77 en el medio de cocultivo líquido y la aplicación de 15 min de vacío antes de la agitación. El protocolo optimizado se utilizó para la transformación de cotiledones de caoba, se hizo nuevamente la prueba GUS a los 4 y 30 días, se extrajo ADN de las muestras tras 30 días de la inoculación y se analizó por PCR la integración estable de uidA y de hptII en los mismos. A pesar de observar expresión transitoria de uidA a los cuatro (44.8%) y 30 (32.6%) días, no se logró comprobar la integración estable de uidA ni hptII en el genoma de caoba, pero este es el primer trabajo de este tipo realizado a nivel del género Swietenia, y a partir de este se puede mejorar aún más el sistema de transformación para obtener una mayor eficiencia.
URI
https://hdl.handle.net/10669/88416
Collections
  • Biología [1491]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.