Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Filología española y literatura en español
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Docencia
  • Filología española y literatura en español
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las construcciones discursivas de lo femenino en la naturaleza en "Única mirando al mar" de Fernando Contreras: un análisis y propuesta didáctica desde las teorías ecocríticas

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Tesis revisada y aprobada. (4.212Mb)
Date
2023
Author
Campos Rodríguez, Delia Cristina
Metadata
Show full item record
Abstract
En la presente investigación se analizan las construcciones intertextuales y cronotópicas de lo femenino en la naturaleza planteadas en el texto Única mirando al mar de Fernando Contreras a la luz de los estudios ecocríticos, con el propósito de generar una propuesta didáctica dirigida a estudiantes del III ciclo de la Educación General Básica. En primer lugar, se determinan las construcciones intertextuales como evidencia de la relación de lo femenino en la naturaleza, para analizar la configuración sociocultural compuesta en el texto literario. Seguidamente, se establece la dinámica relacionada con la configuración del “cronotopo marítimo” en la novela desde elementos textuales, simbólicos y metafóricos, como eje condicionante del enfoque dialéctico defendido en el texto literario frente a problemáticas socio-ambientales y de género. Finalmente, se presenta una propuesta didáctica aplicada en el Centro Educativo Valle Verde de Atenas, desde los postulados ecocríticos y teoría de expresión oral y escrita, como un acercamiento crítico a la novela Única mirando al mar para el III ciclo de la Educación General Básica costarricense.
 
In the present investigation, the intertextual and chronotopic constructions of the feminine in nature are analyzed in the text Única mirando al mar by Fernando Contreras through ecocritical studies, with the purpose of generating a didactic proposal aimed at students of the III cycle. of Basic General Education. First of all, the intertextual constructions are determined as evidence of the relationship of the feminine in nature, to analyze the sociocultural configuration composed in the literary text. Next, the dynamics related to the configuration of the "maritime chronotope" in the novel are established from textual, symbolic and metaphorical elements, as a conditioning axis of the dialectical approach defended in the literary text against socio-environmental and gender problems. Finally, a didactic proposal applied in Centro Educativo Valle Verde de Atenas is presented from the ecocritical postulates and the theory of oral and written expression, as a critical approach to Única mirando al mar, for the III cycle of Costa Rican Basic General Education.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/89305
Collections
  • Filología española y literatura en español [4]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.