Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Administración
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un modelo de análisis financiero basado en indicadores predictivos para la gestión y administración eficiente del sistema de transmisión en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)

tesis de maestría
Thumbnail
View/Open
Trabajo Final de Investigación Aplicada (TFIA) (7.102Mb)
Licencia de publicación (132.3Kb)
Licencia de publicación (132.3Kb)
Date
2023-05-29
Author
Hidalgo Quesada, Josué Daniel
Castro Mora, Silvia Elena
Metadata
Show full item record
Abstract
En este trabajo se planteó una propuesta para el desarrollo de un modelo de análisis financiero que se basa en indicadores predictivos para la gestión y administración eficiente del sistema de transmisión de electricidad en el ICE. Este modelo se enfoca en abarcar, de forma prioritaria, tópicos de estudio relativos a la posición de la liquidez y los flujos de efectivo, al análisis del apalancamiento financiero, a la indagación sobre el rendimiento de las inversiones de capital, al análisis de la eficiencia y manejo de las inversiones en activos circulantes, al estudio de los márgenes de utilidad y la estructura de costos y gastos, a la investigación en la rentabilidad sobre el patrimonio, a la examinación de la estructura financiera y al análisis de los riesgos que todos estos tópicos derivan. La investigación solucionó el problema que se planteó, el cual radicaba en que la División Transmisión del ICE (DT) adolecía de falta de un modelo de análisis financiero robusto con base en indicadores predictivos que le permitiera, a través de un diagnóstico correcto, la eficiente administración financiera. Lo anterior ya que, el estudio de la posición financiera se había limitado al análisis horizontal y vertical de los estados financieros y al cálculo de algunas razones financieras. Para resolver el problema se em-prendió una investigación mixta (cuantitativa y cualitativa), cuyo enfoque dominante fue el cuantitativo. El método de investigación que se utiliza es el de investigación-acción, puesto que el problema por tratar era una práctica de trabajo o realidad profesional de la empresa. El modelo propuesto ahora le permite a la DT tomar decisiones mediante un diagnóstico completo sobre su posición financiera, con el fin de cumplir con su misión y propósito. Entre los principales hallazgos, al estudiar la situación financiera del sistema de transmisión del ICE, a través del modelo propuesto en los seis últimos periodos contables, se encuentran los siguientes: problemas de liquidez, alto nivel de endeudamiento, utilidad operativa insuficiente para cubrir los gastos financieros, capacidad de generación de flujo de caja fluctuante e insuficiente para cubrir las necesidades de efectivo y coberturas deficitarias del EBITDA a los pasivos. Asimismo, a partir del uso de indica-dores predictivos de problemas financieros, se determinó una degradación sostenida de la posición financiera a partir del año 2020, cuyas causas se estudian en este trabajo.
URI
https://hdl.handle.net/10669/89341
Collections
  • Administración [1184]







  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.