Bacterias cultivables resistentes a oxitetraciclina durante el proceso de vermicompostaje de excretas bovinas
artículo original
View/ Open
Date
2023-05-01Author
Uribe Lorío, Lorena
WingChing Jones, Rodolfo
Vidaurre Barahona, Daniela
Uribe Lorío, Lidieth
Arauz Cavallini, Luis Felipe
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: A nivel mundial se han detectado bacterias con genes de resistencia al antibiótico oxitetraciclina en estiércol de vacas lecheras, sin embargo, es una práctica común utilizar este estiércol como fertilizante. El vermicompostaje puede reducir el problema, pero este tema no ha sido evaluado en Costa Rica. Objetivo: Analizar la presencia de bacterias resistentes a la oxitetraciclina durante el vermicompostaje en una finca lechera costarricense. Métodos: A partir de estiércol fresco, precompostado, lombricomposta, y tés de composta con y sin melaza y tés de composta con y sin melaza, inoculamos caldos suplementados con oxitetraciclina. Extrajimos el ADN de estos cultivos líquidos y secuenciamos en masa el amplicón ribosómico 16S. Resultados: Clasificamos 105 292 secuencias en 58 variantes de secuencia de amplicón de caldos suplementados con oxitetraciclina, la mayoría identificadas como Proteobacteria, Bacteroidetes y Firmicutes. El estiércol fresco tuvo más bacterias resistentes (32), seguido de los “tés” sin y con melaza. El precompostaje y el vermicompostaje disminuyeron la cantidad y variedad de bacterias resistentes. Sin embargo, la preparación de los tés provocó la multiplicación de géneros bacterianos reconocidos por su capacidad de acumular determinantes de resistencia. Conclusión: El precompostaje y el vermicompostaje disminuyeron el número y tipo de bacterias resistentes.
External link to the item
https://doi.org/10.22458/urj.v15i1.4586Collections
- Zootecnia [305]
The following license files are associated with this item: