Los huérfanos de Voltaire. Ante el avance de los movimientos excluyentes, nacionalistas y xenófobos
entrada de blog
View/ Open
Date
2018-09-16Author
Ordoñez Chacón, Jaime
Metadata
Show full item recordAbstract
El autor destaca la esperanza de un renacimiento del pensamiento libre y crítico en un mundo amenazado por dogmas, utilizando la figura de Voltaire como símbolo de tolerancia e ilustración. Sin embargo, menciona una serie de eventos que han socavado esta esperanza, como el Brexit, el ascenso de administraciones proteccionistas y nacionalistas, y el auge de movimientos nacionalistas y xenófobos en Europa. Se señala que en las elecciones, los nacionalismos extremos y las ultraderechas xenófobas han ganado protagonismo, mientras que la indiferencia y el desconocimiento de principios democráticos básicos por parte de las masas de votantes y ciudadanos representa un peligro. Se resalta la importancia de combatir la indiferencia y la superficialidad para preservar los valores ilustrados y la democracia. Además, se menciona la falta de atención y la priorización de temas triviales en las redes sociales como obstáculos para enfrentar problemas graves como la dictadura en Nicaragua, la crisis en Venezuela y el narcotráfico en México y otros países de la región. Se concluye que Voltaire no es influyente en estas sociedades porque muchas personas no lo conocen, no lo han leído y no les importa.
Collections
- Derecho [1097]