Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seguimiento a personas graduadas y egresadas universitarias: consideraciones y recomendaciones para su gestión

artículo original
Thumbnail
Date
2023
Author
Alpízar Rojas, Harlen
Marín Villalobos, Edgar Roberto
Baltodano Chacón, Maureen
Marín Picado, Bradly
Metadata
Show full item record
Abstract
El seguimiento a las personas egresadas y graduadas de carreras a nivel universitario está poco desarrollado en Latinoamérica, pero día a día toma más fuerza con otros procesos como lo son la autoevaluación y acreditación. Más allá de eso, la mejora continua en la educación superior surge como un nuevo paradigma que busca responder al cambio constante de la realidad laboral a la que se insertan los y las nuevas profesionales, en el que la retroalimentación que pueden dar quienes se han egresado y graduado de las carreras se convierte en insumo esencial para tal objetivo. Por ello, este artículo plantea, a partir de la experiencia de las Carreras de Psicología y Enseñanza de la Psicología de la Universidad de Costa Rica, una serie de consideraciones y recomendaciones que deberían tomarse en cuenta para la adecuada gestión del seguimiento a esta población. El presente artículo busca ser una guía para las carreras en proceso de mejora continua que deben realizar seguimiento a personas graduadas y egresadas; presentando desde las principales variables que deberían de tomar en cuenta para su adecuado desarrollo hasta las precauciones a considerar para que el proceso tenga un buen curso.
 
Monitoring the professional development of university graduates and alumni is a process underdeveloped in Latin America, although it increasingly takes a leading place as other processes such as self-evaluation and accreditation of academic programs are strengthened. In addition, continuous improvements in the university education emerge as a new paradigm that seeksto correspond to the volatile job market to which new professionals are entering. And it is precisely their feedback that becomes a fundamental input for this objective. According to research on the B.A. in Psychology and Teaching in Psychology from the University of Costa Rica (UCR), this article offers a series of considerations and recommendations for the proper management of the follow-up of this population. This article aims to be a guide for careers in the process of continuous improvement in the accompaniment of their graduates and alumni. It exposes the main variables that must be taken into account in the development of monitoring, as well as the precautions to consider during the process.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/89922
External link to the item
10.15517/wl.v18i1.54239
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/54239
Collections
  • Psicología [585]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.