Políticas públicas y brecha digital de género (BDG): un análisis en Costa Rica (2020-2022)
artículo original
View/ Open
Date
2023Author
Martínez Toledo, Yanet
Mendoza Aguilar, Sofía
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: En esta investigación se parte de una perspectiva interseccional para
visibilizar la diversidad de identidades de género, orientación sexual, edad, clase y lugar
geográfico; como elementos que hacen posible o dificultan la superación de la Brecha
Digital de Género (BDG) mediante un análisis de políticas públicas en materia de género
y TIC.
Objetivo: Analizar cómo se articulan género y Brecha digital de género (BDG) en el
diseño de políticas públicas, esto con el fin de conocer: ¿cuál es la concepción de mujeres
y su agencia?
Método: Este documento recurre a la investigación de tipo cualitativo. Se estudian
políticas y programas nacionales por medio de categorías de análisis interseccional que
se articulan al género.
Resultados: Mediante el análisis de las políticas públicas se identificaron las
concepciones y miradas en torno a la figura de las mujeres en dicho espacio; además de las rutas propuestas para disminuir la BDG. Existe una compresión de que la BDG forma
parte de un complejo sistema de desigualdades basadas en la desigualdad de género y la
reproducción de roles de género y su impacto en las barreras para el acceso, uso y
apropiación de las TIC.
External link to the item
10.15517/rr.v103i2.52301Collections
- Estudios de la mujer [79]