Zonificación de procesos de ladera e inundaciones a partir de un análisis morfométrico en la cuenca alta del río General, Costa Rica

Fecha

2019-06-18

Tipo

artículo de datos

Autores

Quesada Román, Adolfo
Zamorano Orozco, José Juan

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

En países tropicales como Costa Rica, la incidencia de procesos de ladera e inundaciones están condicionados por las lluvias extraordinarias, el tipo de sustrato y su grado de meteorización, la sismicidad, la morfología y la inclinación del terreno. La recurrencia y magnitud de estos procesos afectan la cuenca alta del río General en términos de pérdidas económicas y muertes en sus comunidades. En este trabajo se realiza un análisis que calcula y analiza siete variables morfométricas (altimetría, inclinación del terreno, densidad de la disección, profundidad de la disección, energía del relieve, erosión potencial y erosión total). Mediante la integración espacial de las siete variables morfométricas se elaboran mapas de susceptibilidad a inundaciones y procesos de ladera. Tres categorías de susceptibilidad fueron definidas para cada peligro geomorfológico: máxima ocurrencia, ocurrencia frecuente y área potencial. Estos mapas son comparados espacialmente con la base de datos de desastres DesInventar. Un 85.15% de los reportes coinciden con las zonas identificadas como propensas a inundación y el 76.54% con las áreas susceptibles a procesos de ladera. El método morfométrico utilizado es de bajo costo, y además podría ser replicado en otras regiones tropicales y en países en vías de desarrollo como insumo de base para la toma de decisiones en la gestión del riesgo a desastres y el ordenamiento territorial.

Descripción

Palabras clave

Peligros geomorfológicos, Geomorfometría, Gestión de riesgos de desastres, CENTROAMÉRICA

Enlaces Externos

Colecciones