Actualización de Inventario de las Superficies de Ruedo de la Red Vial Marzo 2023 Nacional y Rutas de Travesía de Costa Rica
Fecha
2023-04
Tipo
informe técnico
Autores
Herrera Fallas, Diego
Valverde Cordero, Christian
Sanabria Sandino, Jairo
Barrantes Jiménez, Roy
Elizondo Salas, Ana Luisa
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR)
Resumen
En respuesta al oficio SPS-2021-467, se desarrolla el proyecto de inventario del tipo de superficie de la RVN en la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional (UGERVN) según las funciones de LanammeUCR.
Según se establece en el artículo 5 de la Ley No. 8114 sobre la Simplificación y Eficiencia Tributaria, específicamente sobre el destino de los recursos, indica que la Universidad de Costa Rica a través del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (en adelante, LanammeUCR) busca “… garantizar la máxima eficiencia de la inversión pública de reconstrucción y conservación óptima de la red vial costarricense…”.
La Secretaría de Planificación Sectorial del MOPT definió que la Red Vial Nacional de Costa Rica se clasifica en tres tipos según su superficie de ruedo: pavimentada, capas de protección superficial y no pavimentada, esto según el documento MOPT-01-06- 02-001-2019 Clasificación ampliada de tipo de superficie de ruedo para el registro de la Red Vial Nacional de octubre del 2019.
En el presente informe se muestran los datos más actualizados de la conformación de la Red Vial Nacional y Rutas de Travesía según su tipo de superficie de ruedo y zonas a las que pertenece, permitiendo contar con un inventario vial que pueda ser un insumo para la adecuada gestión vial.
Descripción
Palabras clave
Superficie, inventario, RVN, rutas de travesía, lastre, tratamiento superficial, avimento, SPS, CR-2020