Efecto de la fertilización orgánica e inorgánica sobre la productividad, valor nutricional, emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollo del pasto estrella (Cynodon nlemfuensis vanderyst) en Costa Rica

dc.contributor.advisorVillalobos Villalobos, Luis
dc.creatorSolano López, Marvin Jaroht
dc.date.accessioned2024-10-04T16:58:07Z
dc.date.available2024-10-04T16:58:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción: La fertilización es utilizada para mejorar los índices productivos de las especies forrajeras para la alimentación animal, con miras a lograr niveles de producción de leche y carne acordes al sistema productivo. Objetivo: Analizar el efecto de la fertilización orgánica e inorgánica sobre la productividad, valor nutricional, emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollo del pasto estrella africana (Cynodon nlemfuensis) en Costa Rica. Área de estudio: El estudio se realizó en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata (EEAVM) de la Universidad de Costa Rica, ubicada en el Alto de Ochomogo en la provincia de Cartago (9°55’10’ N, 83°57’20’’O), a una altitud de 1542 m.s.n.m., con una precipitación media anual de 2050 mm (distribuida de mayo a octubre), temperatura media anual de 19,1ºC (máxima 23,6 ºC y mínima 14,5 ºC) y humedad relativa media de 84%. Metodología: Se utilizó un diseño en 3 bloques completos aleatorizados (DBCA), fue analizado mediante un modelo lineal generalizado que incluyó días de rebrote, año y fertilización como factores principales. Además, se analizó la producción de gas in vitro mediante la construcción de modelos de regresión lineal múltiple y se estimó CH4 entérico y nitrógeno excretado utilizando el simulador LIFE-SIM. Resultados: Los fertilizantes evaluados no afectaron (p > 0,05) las variables analizadas, pero se observó un comportamiento positivo a favor de los tratamientos inorgánicos en algunos indicadores. La urea protegida con azufre resultó genero mayor producción de biomasa fresca (15 813 kg ha-1) y seca (3 649 kg ha-1) y mayor altura de la planta (47,29 cm). El tratamiento de purines presentó mayor número de hojas promedio (7,17 hojas planta-1) y el nitrato de amonio mostró mayor capacidad de cobertura (571,83 rebrotes m -2), mayor proporción de hojas (56%), menor proporción de tallos y material senescente (36 % y 9%, respectivamente). El tipo de fertilizante no afectó (p > 0,05) las variables de calidad nutritiva de la pastura. En cambio, la edad de rebrote no incidió en las variables productivas y nutricionales, mostrando significancia (p < 0,05) para el contenido de materia seca (MS), proteína cruda (PC) y digestibilidad in vitro de la MS (DIVMS), con valores más altos para la edad de rebrote de 45 días. Las variables FDN, FDA, LDA, ED, EM y ENL aumentaron conforme aumentó la edad de rebrote y las variables DIVFDN y TDN disminuyeron al aumentarse dicho factor. La producción de gas in vitro no mostró diferencias entre los tratamientos de fertilización (p > 0,05), el modelo de regresión lineal identificó un efecto lineal positivo para las variables FDN, MS, el fertilizante y negativas para DIVMS y la edad de rebrote. Con relación a los flujos de CH4 y CO2, no se evidenciaron diferencias significativas entre los tratamientos (p > 0,05). Las simulaciones con LIFE-SIM indicaron que el tratamiento de Azospirillum produjo mayor producción de CH4 entérico. Conclusión: Los fertilizantes evaluados mostraron efectos diversos con relación a las variables nutricionales, productivas y de emisión de gases; en cambio, la edad de rebrote fue el factor con mayor influencia sobre diferentes características de las pasturas.
dc.description.procedenceVicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Agroalimentarias::Doctorado en Ciencias Agrícolas
dc.description.sponsorshipServicio Alemán de Intercambio Académico/[]/DAAD/Alemania
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/99906
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.titleEfecto de la fertilización orgánica e inorgánica sobre la productividad, valor nutricional, emisiones de gases de efecto invernadero y desarrollo del pasto estrella (Cynodon nlemfuensis vanderyst) en Costa Rica
dc.typetesis doctoral

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis fertilizacion de pasto Estrella Africana.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones