Evaluación de casas sombra en San Vito, Coto Brus

Fecha

2016

Tipo

informe científico

Autores

Soto Bravo, Freddy
Méndez Soto, Carlos H.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La agricultura es una actividad que es condicionada por factores bióticos y abióticos. Dentro de estos últimos, los parámetros del clima como la radiación solar y la temperatura representan los factores primarios que determinan el crecimiento y la producción. La radiación provee la energía para la asimilación del CO 2 , mientras que la temperatura controla la velocidad de los procesos bioquímicos en la planta. Desde este punto de vista, el rendimiento y la calidad hortícola, dependen de la cantidad de radiación solar interceptada por el cultivo y de su eficiencia de conversión en materia seca. El factor climático crítico, es el que determina el tipo de protección que requiere un cultivo. La radiación solar es el factor directamente afectado por la protección, y que consecuentemente influye en la temperatura y la humedad relativa del aire. Cuando el objetivo es valorar el efecto de la protección sobre la radiación, y el consecuente efecto sobre el crecimiento y la producción, es recomendable medir la radiación PAR. La tasa del flujo de energía radiante (W) que incide sobre una superficie se conoce como radiación incidente (W m-2). La radiación fotosintéticamente activa (PAR) corresponde a la energía solar en el espectro de 400-700 nm, medida en términos de densidad de flujo de fotones fotosintéticos (PPFD) incidentes por unidad de área y tiempo (μmol m-2 s-1).

Descripción

Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social.

Palabras clave

Ambiente protegido, Radiación solar, Integral de radiación solar, Hortalizas

Enlaces Externos