Revista del Colegio de Microbiólogos y Químicos Clínicos de Costa Rica, Volumen II, SUPLEMENTO, Noviembre 2005 Prevalencia de la mutación c677t en la enzima M i HhR en adultos del Valle Central de Costa Rica íleana Holst-Schumacher, MSc Facultad de Microbiología, Universidad de Costa Rica y Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (CIHATA), Universidad de Costa Rica. Introducción las causas que generan concentraciones E l protocolo de amplificación de la En Costa Rica la enfermedad elevadas de homocisteína en sangre región del gen (J98 pb) que codifica cardiovascular ( E C V ) representa la con el fin de desarrollai- estrategias de esta enzima incluyó iniciadores primera causa de muerte desde la prevención que permitan a mediano específicos y treinta y cinco ciclos a década de 1970 razón por la cual el plazo reducir la prevalencia y morta- 95°C por 60s, 55°C por 60s y 72''C por estudio de los factores de riesgo lidad por enfermedad -cardiovascular. 90s en un termociclador GeneAmp asociados a esta patología resulta de PCR System 2400 de la casa Perkin gran importancia. Varios defectos gené- Material y métodos Elmer. L a digestión de las muestras de ticos en las enzimas que participan en Un total de 215 voluntarios ADN amplificadas se realizó con la el ciclo metabólico de la homocisteína costarricenses del valle central de San enzima de restricción Hinf 1 (Cor- han sido asociados con hiperhomo- José con edades comprendidas entre los poración Promega, Madison, Wiscon- cisteinemia, un factor de riesgo 20 y 40 años participaron en este sin, Estados Unidos) la cual es capaz de reconocido de ECV. L a enzima 5,10- estudio en el año 2001. Cada individuo cortar secuencias específicas en el metilenotetrahidrofolato reductasa firmó un consentimiento informado, tal ADN para dejar dos fragmentos: uno (MTHFR) participa en la remetilación y como lo establece, el Comité de de 175 pb y otro de 23 pb. Los de homocisteína a metionina y cataliza Bioética de la Vicerrectoría de Inves- productos de la digestión de A D N se la síntesis de 5-metiltetrahidrofoIato, el tigación de la Universidad de Costa identificaron mediante una electro- principal donador del grupo metilo. Rica. L a información sobre edad y foresis en gel de agarosa al 3%, Frosst et al identificaron una género se recolectó a través de un preteñido con bromuro de etidio. Los mutación puntual (C677T) en el gen instmmento validado. A cada indivi- niveles séricos de homocisteína, que codifica la MTHFR y que genera duo se le extrajo una muestra de sangre vitamina B-12 y ácido fólico se una enzima termolabil y con el 50% de por venipuntura en estado de ayuno de determinaron mediante inmunoensayos su actividad. Personas homocigotas 8 horas. Una porción de esta muesti'a se de fl uorescencia polarizada y de (genotipo T T ) para esta variante de la anticoaguló con EDTA para realizar la microparticulas en un equipo auto- enzima tienen niveles significativa- extracción de ADN para las pruebas matizado IMx (Abbott Laboratorios, mente más elevados de homocisteína, genéticas de la enzima M T H F R , División Diagnostica, Abbott Park, sugiriendo que esta condición sería un mientras que de otra porción se obtuvo Illinois, Estados Unidos) Los niveles factor de riesgo para desarrollar suero para determinar las concen- séricos de homocisteína se catego- hiperhomocisteinemia. Asimismo, ni- traciones séricas de homocisteína, rizaron en normales (< 10 „mol/L), de veles elevados de homocisteína sérica vitamina B-12 y ácido fólico. Todas las riesgo (10-15 _mol/L) y elevados (>15 han sido asociados con concentraciones muestras fueron almacenadas a ~20°C _mol/L)(6,7). Los datos del estudio se bajas de vitamina B-12 y acido fólico hasta ser procesadas. E l ADN se extrajo analizaron con el programa estadístico "7 Para algunos autores, una de los leucocitos utilizando el método SPSS para Windows. Se utilizó hiperhomocisteinemia moderada es de Miller et al L a identificación de estadística des-criptiva y análisis de equivalente a una hipercolesterolemia la sustitución de C por T en el regresión logística considerando como como factor de riesgo cardiovascular '"'̂ nucleótido 677 del gen que codifica la significativo un valor de p < 0.05. Por esa razón, algunos investigadores enzima MTHFR se realizó utilizando la han señalado la importancia de conocer técnica de PCR descrita por Frosst et al 57 SUPLEMENTO ESPECIAL • XIV Congreso Nacional de Micmbiología, Parasitología }' Patología Clínica Resultados " T T " en la enzima MTHFR que en los individuos que presentan este La muestra en estudio consistió de aquellos adultos heterocigotos o genotipo T T ya que son ellos los que se 215 adultos, 159 hombres y 56 mujeres normales. beneficiarían mayormente de una (74% y 26% respectivamente) con una intervención nutricional con ácido edad promedio de 32,8 ± 5,8 años. La Discusión fólico. Estos y otros estudios sugieren prevalencia de la mutación en su La prevalencia del genotipo T T de la necesidad de un aporte de folato expresión homocigota ( T T ) en la la enzima MTHFR en la población superior al normal en aquellos indi- población estudiada fue 29%. Un 39% estudiada fue 29%, mucho más elevada viduos portadores de la variante de los adultos presentaron la mutación que las reportadas en otros países termolábil de la MTHFR para mantener en forma heterocigoto (CT) y un 32% (2,5%-16,0%) (8,9). Solamente los la producción adecuada de 5-metil- no presentaron esta mutación puntual caucásicos (36%) y asiáticos (40%) tetrahidrofolato, previniendo de este (CC) en el nucleótido 677 del gen que tienen prevalencias más elevadas de modo un aumento en los niveles de codifica la MTHFR. No se observaron esta mutación homocigota que las homocisteína y por ende en el riesgo diferencias significativas en la reportadas en Costa Rica. Conside- cardiovascular del individuo. prevalencia de la mutación por género. rando que los costarricenses actuales Tampoco se presentaron diferencias representan una combinación genética Bibliografía significativas entre los niveles séricos de ancestros africanos (10-15%), 1. Costa Rica, Ministerio de Salud, Departamento promedio de ácido fólico, vitamina B - amerindios (30%) y caucásicos (50- de Estadística. Mortalidad por enfennedades del 12 y homocisteína entre los individuos aparato cii-culatorio. San José: Ministerio de Salud; 60%), es fácil explicar la alta pre- 1996. sin la mutación y los heterocigotos valencia de la mutación en el gen que 2. Frosst P, Blom HJ, Milos R, Goyette P, (Cuadro 1). Los adultos homocigotos codifica la M T H F R (10). L a Sheppiird CA, Mathews RG, et al. A candidate (TT) mostraron niveles séricos más frecuencia de ambos alelos (C y T ) es genetic risk factor for vascular disease: a common bajos de ácido fólico que los individuos inutation in methyienetetrahydrofolate reducíase. prácticamente la misma, y por lo tanto, Nature Geneücs. 1995;10:111-3. clasificados como "no T T " (genotipos la probabilidad de que esta mutación 3. Molgaard J, Malinow MR, Lassvik C, Holm CC y CT)(10,3 ng/mL y 11,7 ng/mL puntual sea heredada en forma AC, Upson B, Olsson AG. respectivamente; p< 0,001). Los homocigota es alta. Hyperhomocyst(e)inaemia: an indepeiident risk individuos " T T " presentaron niveles factor for intermittent claudication. J Intern Med. 1992;231:272-9. séricos de homocisteína más elevados E l genotipo T T en la enzima 4. Boushey CJ, Beresford SAAA, Omenn GS, que los individuos "no T T " . (12,31 MTHFR se ha asociado en múltiples Motulsky AG. A quantitative assessment of plasma _mol/L y 9,89 _mol/L respectivamente; homocysteine as a risk factor for vascular disease. investigaciones con hiperhomo-cistei- p< 0,001). No se evidenciaron Probable benefíts of increasing folie acid intakes. nemia y concentraciones bajas de ácido JAMA. 1995;274:1049-57. diferencias significativas en los valores fólico en suero. L a expresión de esta 5. Miller SA, Dykes DD, Polesky HF. A simple medios de vitamina B-12 entre mutación en forma heterocigota, sin salting Gut for extracting DNA from human individuos homocigotos y "no T T " . nucleated cells. Nucleic Acids Res. 1988; 16:1215-embargo, no se ha relacionado con 20, niveles elevados de homocisteína. 6. Abbott Laboratories, Diagnostics División. E l 52% de los adultos con el Estos hallazgos son consistentes con IMX System: Homocysteine, Vitamin 812 and genotipo "no T T " para la mutación de los encontrados en esta investigación Folate. Illinois: Abbott Laboratories; 1998. 7. Jacobsen DW. Homocysteine and vitamins in la enzima MTHFR mostraron niveles donde los individuos homocigotos para cardiovascular disease. Clin Chem. de homocisteína inferiores a 10 _mol/L esta mutación presentaron niveles 1998;44:8{B);1833-43. (p=0,002).(Cuadro 2). E l 19% de las séricos promedio de ácido fólico y 8. Refsum H, Yajnik CS, Gadkari M, Schneede J, personas homocigotas presentaron homocisteína 12% más bajos y 20% Vollsel SE, Orning L , et al. hiperhomocisteinemia, en contraste más altos respectivamente que los Hypcrhomocystcinemia and elevated methylmalonic acid indícate a high prevalence of con un 3% de los individuos "no T T " individuos con los genotipos CC y C T cobalamin deficiency in Asían Indians. Am J Clin (p< 0,001). No se observaron dife- (No T T ) . Nutr.2001;74(2):233-41. rencias significativas entre las 9. Schneider JA, Rees DC, Liu YT, Clegg JB. Worldwide distribution of a common proporciones de adultos " T T " y "no A pesar de que esta mutación methyienetetrahydrofolate reducíase mutation. T T " con niveles de homocisteína entre puntual en el nucleótido 677 del gen AmJHumGenet. 1998;62:1258-60. 10 y 15 _mol/L. E l modelo de que codifica la MTHFR es considerada 10. Franco RF, Araujo AG, Guerreiro JF, Elion J, regresión logística indicó que el riesgo un factor de riesgo no modificable para Zago MA. Analysis of the 677 C ^ T mutation of the methyienetetrahydrofolate reducíase gene in de hiperhomocisteinemia es 3,12 veces desarrollar hiperhomocisteinemia, es differcnt ethnic groups. Thromb Haemost. mayor en los sujetos con la mutación importante diagnosticar e identificar a 1998;79:119-21. 58