MARZO 2013 KENNY KWAN BRENES . OSCAR LIZANO QUIROS , MARZO 2013 ACERCAMIENTO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE ARQUITECTURA VICERRECTORÍA DE VIDA ESTUDIANTIL OFICINA DE VOLUNTARIADO PROPUESTA PROYECTO: NUEVO MERCADO PARA SIXAOLA FASE 3 DISEÑO MUNICIPALIDAD DE TALAMANCA FASE 1 DIAGNÓSTICO CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE PAUTAS CONSULTA COMUNAL •USO DEL ESPACIO PÚBLICO •USO Y DISPOSIÓN DE ÁREAS VERDES •CONDICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA •TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD •SEGURIDAD •TEMPORALIDAD •SERVICIOS PROPUESTA ANTEPROYECTO PRESENTADO NECESIDADES PROBLEMÁTICA VARIABLES •CONTEXTO •USUARIO •TIPOLOGIA •USOS •ACTIVIDADES SISTEMATIZACIÓN CONCLUSIONES INTENCIONES FASE 2 LINEAMIENTOS CONTEXTO - SIXAOLA GENERALIDADES GUABITO SIXAOLA CANTÓN N.6 TALAMANCA DISTRITO N.3 SIXAOLA SUPERFICIE 2,809.93 KM2 ND ALTITUD MEDIA 32MSNM 10MSNM HOJA CARTOGRÁFICA SIXAOLA 3644 I AMUBRI 3644 IV ACCESO DISTANCIAS RUTA 36, KM 104 BRIBRÍ-SIXAOLA: 34 KM FUENTE: http://corredortalamanca.org/talamanca__generalidades_e_historia.php?idioma=1&fb_source=message TABLA 1.1 COMPARACION GENERAL DEL CANTÓN FRENTE AL DISTRITO ZONA DE INTERVENCION PRIMARIA ZONA DE INTERVENCION SECUNDARIA ZONA PRIMARIA ZONA SECUNDARIA ÁREA TOTAL 2625M2 APROX ÁREA CONSTRUIDA 1206M2 APROX 420M2 APROX MÓDULOS 9U (18M2) 12U (14.8M2) 5U (14.8M2) “El conjunto intervenido se ubica al costado norte de la plaza de Sixaola, diagonal al centro educativo y contiguo a la actual terminal de buses MEPE. El sector este presenta la mayor dinámica de actividad mientras que al oeste los locales se encuentran en abandono y deterioro completo. La intervención se dividiría por tanto en dos áreas” GENERALIDADES TABLA 1.3 CONJUNTO Y ÁREAS DEL ESPACIO A INTERVENIR ZONA ALTAMENTE COMERCIAL ZONA EDUCATIVA/ESCUELA ESTACION TRANSPORTE PUBLICO ZONA DEL MERCADO INTERNACIONAL GENERALIDADES VRS “OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una propuesta de diseño para el Mercado Internacional de Sixaola que plantee la recuperación de la actividad comercial de la zona en donde se experimente con la producción, consumo e intercambio de bienes y servicios tanto para el usuario local como para el de paso” “OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Generar un nuevo concepto de mercado acorde a las necesidades comerciales y de desarrollo que requiere una comunidad fronteriza. Vincular el espacio de la terminal de buses con la nueva propuesta para aumentar las posibilidades de intercambio comercial entre el usuario de paso y el comerciante local. Extender el programa del mercado al contexto inmediato de manera informal y temporal para reactivar la actividad comercial centralizada y disminuir así su carácter lineal actual. Adecuar las posibilidades constructivas y programáticas a las necesidades ecológicas y sociales propias de un asentamiento ubicado en una zona propensa al desastre producto de la crecida del río Sixaola” POBLACIÓN DENSIDAD INMIGRANTES OCUPACIÓN AGRICULTOR COMERCIANTE ARTESANO CANTÓN N.6 TALAMANCA 30 713 15 659 H 15 054 M 9.2 H/KM2 18.5% 4 773 8 511 – 50.3% DESEMPLEO 385 – 9.3% 2324 1 924 H 400 M 829 438 H 391 M 375 339 H 36 M DISTRITO N.3 SIXAOLA 8 862 4 556 H 4 306 M 43.2H/KM2 33.9% TASA -9 3182 – 47.2% DESEMPLEO 170 – 5.1% SECTOR PRIMARIO TALAMANCA 71,0% SIXAOLA 25% SECTOR TERCIARIO TALAMANCA 24.9% SIXAOLA 22% MERCADO - PROYECCIÓN 300 USUARIO 60 LOCALES 0.2 P/M2 - - 12-22 LOCALES 14 LOCALES 24 LOCALES GENERALIDADES TABLA 1.4 DINAMICA POBLACIONAL SEGÚN LOS USOS DEL SUELO DEL SECTOR Y EL PROYECTO. CENSO 2000 Y 2011 99% A PIE 1% EN VEHÍCULO 600 A 800 TURISTAS DIARIOS NACIONALIDAD Costarricense Nicaraguense Panameño “DISPOSICIONES SEGÚN EL USO: habilitar un núcleo de servicios sanitarios (según ley 7600) para el primer y segundo nivel. crear una oficina administrativa y de mantenimiento en el segundo nivel y un kiosco de información para el usuario. generar una planta libre bajo el marco estructural existente para habilitarlo como un espacio de comercio informal destinado al turista y el usuario de paso. PROMEDIO NUCLEO FAMILIAR Costarricense Nicaraguense Panameño USUARIO INFO PLAZA ACCESO S.S. DINÁMICA USOS COMUNES ADM ABARROTES COMIDA SIXAOLA TERMINAL VÍA PÚBLICA CARGA Y DESCAGA TIENDA SERVICIOS VERDURAS CARNES USO EXISTENTE USO FALTANTE GRAFICO 1.1 NACIONALIDAD DE POBLACION PRESENTE EN EL SECTOR AL MERCADO DURANTE LA MUESTRA USUARIO CONSUMO Canasta Basica Costa Rica Canasta Basica Costa Rica/ Panama Servicios Alimentacion Carnes en Panama/Granos Basicos Costa Rica Consumo de Prendas Servicios Act. Usuario ESTADO DE LOCALES - GENERAL Alquilado Propietario Residente TIPO DE USUARIO DE LA ZONA Trab. Zona Paso Residente “DISPOSICIONES SEGÚN EL USO: rediseñar la zona de carga y descarga con el fin de homogenizar y delimitar dicho espacio. dar prioridad a los locales destinados a abarrotes, tienda, artesanía y productos agrícolas pues son los de mayor demanda. propiciar mas espacios de estar y socialización tipo plaza y habilitar los pasillos para hacer un mercado con mayor número de recorridos. GRAFICO 1.2 PRODUCTOS Y BIENES DE CONSUMO DE LA POBLACION PRESENTE EN EL SECTOR AL MERCADO DURANTE LA MUESTRA TIPO DE USUARIO CONDICION DE LOCALES TIPOLOGÍA - EL MERCADO PROBLEMÁTICA ZONA PROPENSA A INUNDACIONES “DISPOSICIONES : eliminar cualquier barrera o configuración – modulación que dificulte las labores de limpieza y drenaje del agua, lodo y producto sedimentado. generar un sistema de abastecimiento y captura del agua pluvial para su utilización y consumo dentro del mercado. integrar un espacio medular que funcione como dreno de todas las aguas residuales; ya sean negras, grises o producto de la inundación FUENTE: http://blog.is-arquitectura.es/2011/07/31/casas-flotantes-contra-las-inundaciones-tailandia/ CASAS ANFIBIAS PARA THAILANDIA ESTUDIO DE CASO : “estas casas anfibias son un proyecto de Site-Specific, una compañía de Bangkok, utilizan una cimentación basada en unos pilotes especiales, dentro de un vaciado en el terreno” PROBLEMÁTICA ZONA PROPENSA A INUNDACIONES FUENTE: http://blog.is-arquitectura.es/2011/07/31/casas-flotantes-contra-las-inundaciones-tailandia/ CASAS ANFIBIAS PARA THAILANDIA ESTUDIO DE CASO : “estas casas anfibias son un proyecto de Site-Specific, una compañía de Bangkok, utilizan una cimentación basada en unos pilotes especiales, dentro de un vaciado en el terreno” “DISPOSICIONES ESTRUCTURALES BÁSICAS: rediseñar bajo el sistema tipo marco. Se incluyen dentro de este tipo aquellas edificaciones que resisten las fuerzas sísmicas por medio de sistemas sismo-resistentes constituidos por marcos de concreto reforzado, acero o madera, vinculados o no, por medio de un sistema horizontal o entrepiso de concreto reforzado, acero u otros, en cada nivel. PROBLEMÁTICA ESTRUCTURA INADECUADA VARIABLES SÍSMICAS Y DE CIMENTACIÓN: “debemos considerar que: Talamanca y por ende Sixaola pertenecen a la región sísmica III y suelos Sitio Tipo S3 Equivalentes a un perfil de suelo con más de 6 m de arcilla de consistencia de suave a medianamente rígida o de suelos no cohesivos de poca o media densidad Con base en la zonificación sísmica y el sitio de cimentación se establecen los valores de aceleración pico efectiva de diseño, aef” FUENTE: CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA, 2002 DEL CFIA DESTINO DEL PISO CARGA TEMPORAL MÍNIMA Comercios, bodegas y fábricas de mercancía ligera 500 KG/M2 Techos de fibrocemento, láminas de acero galvanizado y otros. 40 KG/M2 TABLA 2.2 CARGAS TEMPORALES UNITARIAS MÍNIMAS MARCO ESTRUCTURAL EXISTENTE VIGAS DE AMARRE FALTANTES “DISPOSICIONES ESTRUCTURALES BÁSICAS: rediseñar las zapatas o el sistema de fundación de forma tal que la nueva estructura que se proponga no interfiera con los ejes y composición de la estructura existente. Las fundaciones deben colocarse sobre suelo firme o sobre rellenos con una compactación mínima del 90% del próctor estándar, de manera que se eviten asentamientos diferenciales excesivos para la estructura. PROBLEMÁTICA ESTRUCTURA INADECUADA VARIABLES SÍSMICAS Y DE CIMENTACIÓN: “debemos considerar que: Las fundaciones que resistan fuerzas inducidas por sismos deben cumplir con los lineamientos de buena práctica de diseño y detallado sugeridos en el Capítulo “Disposiciones Especiales para Diseño Sísmico” del Código Sísmico Para este caso se hace constar que es necesario contar con un estudio de suelos que detalle la capacidad de carga del mismo para hacer los diseños de cimentación adecuados ” FUENTE: CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA, 2002 DEL CFIA FUNDACIONES El concreto debe tener una resistencia mínima f’c = 210 kg/cm2. Las paredes para estos sistemas constructivos deben ser anclados a una placa corrida de concreto reforzado con un ancho mínimo de 35 cm para casas de un piso y 45 cm para viviendas de dos pisos TABLA 2.3 CARACTERÍSTICAS MINIMAS DE LAS FUNDACIONES PARA EL DISEÑO SIMPLIFICADO DE UNA VIVIENDA SEGÚN EL CÓDIGO SÍSMICO. PLANTA LIBRE EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION DISTRIBUCION DE LOCALES MERCADO SITUACION ACTUAL – MERCADO LOCALES EN MAL ESTADO ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1-Servicio al Usuario 2-Servicio de Venta/Prenda 3-Servicio de Venta/Prenda 4-Servicio de Venta/Prenda 5-Servicio al Usuario+Prenda 6-Servicio de Soda/Alimento 7-Servicio de Venta/Prenda 8-Servicio al Usuario 9-Servicio de Venta/Prenda ESCENARIO ACTUAL MERCADO EXISTENTE: “debemos considerar que: el actual mercado no cumple con los requerimientos mínimos de infraestructura, servicios sanitarios, alcantarillado y disposiciones para el manejo, manipulación y comercio de bienes o servicios alimenticios” CONCEPTO MERCADO SIXAOLA A B C A B C EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION DISTRIBUCION DE LOCALES MERCADO SITUACION ACTUAL – MERCADO LOCALES EN MAL ESTADO ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO 5 9 1-Servicio al Usuario 2-Servicio de Venta/Prenda 3-Servicio de Venta/Prenda 4-Servicio de Venta/Prenda 5-Servicio al Usuario+Prenda 6-Servicio de Soda/Alimento 7-Servicio de Venta/Prenda 8-Servicio al Usuario 9-Servicio de Venta/Prenda ESCENARIO ACTUAL MERCADO PROTOTIPO IFAM: “debemos considerar que: ” CONCEPTO MERCADO SIXAOLA 8 1 3 2 7 4 6 5 9 SITUACION ACTUAL – MERCADO A B C VIA PÚBLICA SITUACION DESEABLE – MERCADO 2 3 4 1- Local (Informal) x 24 2- Local Serv. Soda/Alimento 3- Local Serv. Soda/Alimento 4- Local Puesto Informativo 5- Local Serv. Soda/Alimento 6,7- Local Serv. (Tip-1) 10,13- Local Serv. (Tip-2) 14,19- Local Venta Agricola A,B,C,D,E- Prevista de Locales 1 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 A B C D E LOCAL (INFORMAL) X 24 LOCAL SERV. SODA/ALIMENTO LOCAL PUESTO INFORMATIVO LOCAL SERV. (TIP-1) LOCAL SERV. (TIP-2) LOCAL VENTA AGRICOLA PREVISTA DE FUTUROS LOCALES ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION DISTRIBUCIÓN 1ER NIVEL MODULO DE BAÑOS/ ACCESOS VERTICALES Local (Semi-formal) x 8 LOCALES OF. ADMINISTRATIVAS ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION DISTRIBUCIÓN 2DO NIVEL DISTRIBUCIÓN 1ER NIVEL POSIBILIDAD DE HABILITAR AL MENOS 50/60 ESPACIOS PARA LA VENTA MERCADO –PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PRELIMINAR DISTRIBUCIÓN 2DO NIVEL FUENTE: CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA, 2002 DEL CFIA SITUACION DESEABLE – MERCADO 1- Local (Informal) x 24 2- Local Serv. Soda/Alimento 3- Local Serv. Soda/Alimento 4- Local Puesto Informativo 5- Local Serv. Soda/Alimento 6,7- Local Serv. (Tip-1) 10,13- Local Serv. (Tip-2) 14,19- Local Venta Agricola A,B,C,D,E- Prevista de Locales LOCAL (INFORMAL) X 24 LOCAL SERV. SODA/ALIMENTO LOCAL PUESTO INFORMATIVO LOCAL SERV. (TIP-1) LOCAL SERV. (TIP-2) LOCAL VENTA AGRICOLA PREVISTA DE FUTUROS LOCALES ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION MODULO DE BAÑOS/ ACCESOS VERTICALES Local (Semi-formal) x 8 LOCALES OF. ADMINISTRATIVAS ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION DISTRIBUCIÓN 2DO NIVEL DISTRIBUCIÓN 1ER NIVEL POSIBILIDAD DE HABILITAR AL MENOS 50/60 ESPACIOS PARA LA VENTA DISTRIBUCIÓN 2DO NIVEL FUENTE: CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA, 2002 DEL CFIA 18 DISTRIBUCIÓN 1ER NIVEL SITUACION DESEABLE– MERCADO VIA PÚBLICA 2 3 4 1 5 6 7 19 A B C D E 8 9 10 11 12 13 16 17 14 15 SITUACION DESEABLE – MERCADO 1- Local (Informal) x 24 2- Local Serv. Soda/Alimento 3- Local Serv. Soda/Alimento 4- Local Puesto Informativo 5- Local Serv. Soda/Alimento 6,7- Local Serv. (Tip-1) 10,13- Local Serv. (Tip-2) 14,19- Local Venta Agricola A,B,C,D,E- Prevista de Locales LOCAL (INFORMAL) X 24 LOCAL SERV. SODA/ALIMENTO LOCAL PUESTO INFORMATIVO LOCAL SERV. (TIP-1) LOCAL SERV. (TIP-2) LOCAL VENTA AGRICOLA PREVISTA DE FUTUROS LOCALES ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION MODULO DE BAÑOS/ ACCESOS VERTICALES Local (Semi-formal) x 8 LOCALES OF. ADMINISTRATIVAS ESPACIOS DE LIBRE TRANSITO EJE DE TRAYECTO/ CIRCULACION DISTRIBUCIÓN 2DO NIVEL DISTRIBUCIÓN 1ER NIVEL POSIBILIDAD DE HABILITAR AL MENOS 50/60 ESPACIOS PARA LA VENTA DISTRIBUCIÓN 2DO NIVEL FUENTE: CÓDIGO SÍSMICO DE COSTA RICA, 2002 DEL CFIA 18 DISTRIBUCIÓN 1ER NIVEL 2 3 4 2 5 6 7 19 A B C D E 8 9 10 11 12 13 16 17 14 15 2DO NIVEL SITUACION DESEABLE– MERCADO VIA PÚBLICA PROPUESTA PROPUESTA FACTIBLE– MERCADO INTERNACIONAL DE SIXAOLA Cerramiento liviano que fomenta la ventilación Cerramiento ligero tipo «Bisagra» Posible cocineta para el espacio dedicado. Prevista de Instalaciones eléctricas y mecánicas. Estructura de techo básica Lámina cuadrada bajo calibre Cerchas y arriostres de perfil metálico Sobres y cerramientos en densglass Estructura secundaria de cerramiento lateral en Durock o similar Estructura primaria de cerramiento lateral perfil en C. RT 4’’ Espacios de estancia y para el consumidor Base y estructura primaria de soporte al módulo en concreto. Viguetas acero. PROPUESTA FACTIBLE– MERCADO INTERNACIONAL DE SIXAOLA PROPUESTA FACTIBLE– MERCADO INTERNACIONAL DE SIXAOLA 10.1.9.2 TIPO NC02 Vida Útil 60 años Estructura: Columnas y vigas de concreto armado o metálicas de alma llena o vacía. Paredes: Bloques de concreto con repello fino. Altura mínima de 6,00 m. Estructura de techo: Perfiles metálicos de alma llena o abierta . Cubierta: Doble lámina de hierro galvanizado tipo canaleta estructural esmaltada, con aislamiento de polietileno expandido en el centro. Precintas de láminas de hierro galvanizado tipo canaleta estructural esmaltada. Canoas y bajantes de hierro galvanizado Cielos: Sin cielos Pisos: Concreto lujado o terrazo Servicios Sanitarios: Dos baterías tipo normal. Dos o más servicios sanitarios normales . Otros: Diseño en fachada. Portones metálicos. Oficina. Planta eléctrica de emergencia, líneas de frío, iluminación artificial. VALOR ¢220 000 /m² NAVES COMERCIALES Estructuralmente son naves industriales, pero incluyen mejoras tales como: enchape en pisos, sistema electromecánico diseñado para una adecuada iluminación de toda el área, líneas de frío, tuberías para abastecimiento de agua en diversos sectores, circuitos independientes para conexión de diferentes equipos, mayor y mejor calidad de servicios sanitarios y otros. INCLUYE Supermercados, mercados y otros tipos de comercio. FUENTE: “MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGIA CONSTRUCTIVA” MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE TRIBUTACION ORGANO DE NORMALIZACION TECNICA PROPUESTA FACTIBLE– MERCADO INTERNACIONAL DE SIXAOLA 9.2 LOSA DE PISO 9.2.1 TIPO ESL1 Losa de concreto de 15 cm de espesor tipo metal deck, armada con malla de varilla #3 cada 40cm. Con tuberías de combustible, trampa de grasa, cajas para dispensadores, tanque de captación, tuberías de aire comprimido. Vida Útil: 30 años VALOR: ¢24 000 / M² FUENTE: “MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGIA CONSTRUCTIVA” MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCION GENERAL DE TRIBUTACION ORGANO DE NORMALIZACION TECNICA 10.2.9 GLORIETAS, KIOSCOS (DECK) – TIPO GK01 Vida Útil: 20 años Pisos, columnas y cielos en troncos de madera tratada o perfiles metálicos Instalaciones suspendidas sobre el suelo. Cubierta de teja de arcilla, lámina de hierro estructural u otros. Elementos arquitectónicos que se ubican generalmente en jardines, patios o áreas abiertas comerciales. VALOR: ¢75 000 C/ M ² 10.3.5 SUPERFICIES DEADOQUINES TIPO SA01 Vida Útil: 5 años Adoquines grises sobre base de arena de 4 cm de espesor o zacate-block VALOR: ¢7 500 /M² PROPUESTA FACTIBLE– MERCADO INTERNACIONAL DE SIXAOLA 10.1.17 GALERÓN TIPO GA01 Vida Útil 40 años Estructura: Columnas y vigas de perfiles metálicos (perling) o similar Paredes: Láminas onduladas de hierro galvanizado. Altura de 3,00m Estructura de techo: Cerchas de perfiles metálicos Cubierta: Laminas onduladas de hierro galvanizado. Canoas y bajantes de hierro galvanizado Cielos: Sin cielos Pisos: Concreto armado con malla electrosoldada, afinado. Servicios sanitarios: Económico Otros: Construcciones muy sencillas, de materiales económicos, con portones de madera o similar, cerramientos en densglass, petatillos, etc. Área hasta 200 m² VALOR ¢ 105 000 /M² FASE COMPONENTE UNIDADES M2 M2 TOTAL VALOR M2 TOTAL FASE1 NAVE COMERCIAL PRINCIPAL 1 350 350 220.000 77.000.000 BATERIAS DE SERVICIOS SANITARIOS 4 (2X nivel) 16 64 105.000 6.720.000 TRAMOS PERMANENTES 2° NIVEL 10 8 80 - - TRAMOS TEMPORALES 1° NIVEL 24 8 192 - - PLAZOLETA ADOQUINADA 1 3000 3000 7.500 22.500.000 OFICINA ADMINISTRATIVA 1 20 20 75.000 1 500.000 SUBTOTAL1 107.000.000 FASE2 MODULOS Y KIOSKOS SECTOR NORTE TRAMOS PERMANTES SENSILLOS 12 8 96 75.000 7.200.000 TRAMOS PERMANENTES DUPLEX 6 16 96 75.000 7.200.000 SUBTOTAL2 14.400.000 FASE3 CUBIERTA DEL SECTOR NORTE 1 1000 1000 105.000 105.000.000 SUBTOTAL3 105.000.000 FASE 4 MODULOS Y KIOSKOS SECTOR ESTE TRAMOS PERMANTES DUPLEX 5 16 80 75.000 6.000.000 SUBTOTAL4 6.000.000 TOTAL NETO 232.400.000 VALORES EN MILLONES DE COLONES VISTAS EN CORTE VISTA DEL CONJUNTO VISTA DEL SEGUNDO NIVEL VISTA DEL PRIMER NIVEL MUCHAS GRACIAS