Revista Médica de la Universidad de Costa Rica
Browse by
Tiene como objetivo la publicación del quehacer científico del área de la salud, pretendemos ser una herramienta para la difusión de la investigación médica en Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. Publicamos artículos científicos en cualquiera de las áreas de la salud, desde ciencia básica hasta clínica. También nos puede visitar en: www.revistamedica.ucr.ac.cr y en www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica Es una revista científica de carácter académico-docente, sin fines de lucro y de acceso gratuito.
Es una revista científica de carácter académico-docente, sin fines de lucro y de acceso gratuito.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Prevalencia de los haplotipos DQ2 y DQ8 en pacientes referidos al CIHATA por estudio de enfermedad celiaca en los años 2013-2015
(2015-11-25)La enfermedad celíaca es una intolerancia a las proteínas del gluten que se da en sujetos genéticamente predispuestos. Debido a las dificultades en el diagnóstico que presenta la enfermedad celiaca, la determinación genética ... -
Asociación de trombofilia con mutaciones en el gen que codifica para el factor V, la protrombina y la metiltetrahidrofolato reductasa: descripción de dos casos familiares
(2016-06-03)Las trombofilias son alteraciones del equilibrio homeostático, esto predispone a la formación de pequeños trombos a nivel venoso y raramente en las arterias. Las trombofilias se han clasificado en hereditarias y adquiridas ... -
Bacteriemia por Staphylococcus aureus. Un abordaje inicial simplificado
(2017-11)El Staphylococcus aureus es un germen causante de infecciones severas que ponen en riesgo la vida de los pacientes. La bacteriemia constituye una infecciones, con un abordaje y tratamiento que a menudo resultan complejo La ... -
Calidad de vida en pacientes egresados de una unidad de cuidados intensivos de tercer nivel; estudio prospectivo de 12 meses
(2016-10-20)La calidad de vida los pacientes que son egresados de las unidades de cuidado intensivo es una preocupación frecuente por la alta incidencia de secuelas cognitivas y las complicaciones funcionales que padece esta población ... -
Mortalidad de pacientes de una unidad de cuidados intensivos. Un estudio prospectivo de doce meses
(2015-10)La mortalidad de los pacientes que ingresan a una Unidad de Cuidado Intensivo es importante pero esperable dadas sus precarias condiciones de salud. Del mismo modo, la mortalidad luego del egreso de estas unidades es un ... -
Actualidades en terapéutica: nuevos antibacterianos
(2014-06-25)La resistencia bacteriana a antibióticos es un problema con enormes repercusiones a nivel de la salud pública mundial, incluyendo Costa Rica. Esta situación ha llevado a organizaciones internacionales a tomar medidas ... -
Epidemiología de la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia: 2009-2013
(2014-06-25)La tuberculosis extrapulmonar es una enfermedad de dificil abordaje por lo tanto, conocer las características epidemiológicas de la enfermedad es un elemento básico para su manejo. La población del estudio se conformó por ... -
Caso de linfoma No Hodgkin detectado por aglutinación de linfocitos en sangre periférica
(2014-06-25)La agregación de linfocitos en extendidos de sangre periférica es una curiosidad hematológica poco documentada, que se presenta particularmente como un fenómeno “In Vitro”. Existen pocos argumentos sólidos que expliquen ... -
Hernia diafragmática post-traumática
(2014-06-25)La hernia diafragmática post historia de trauma contuso o penetrante. En algunos casos es asintomática, mientras que en estadios avanzados presenta síntomas obstructivos gastrointestinales y/o respiratorios como disnea. ... -
Análisis de los hallazgos radiológicos documentados en mujeres con cáncer de mama en el área de salud de Coronado en el periodo 2007 al 2012
(2014-06-25)El propósito de este análisis retrospectivo es comparar y determinar cúales son los signos radiológicos más frecuentes documentados en estudios mamográficos de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama en el Área de Salud ... -
Bifurcación alta de la arteria braquial
(2014-06-25)La anatomía normal describe la forma en la que está organizado el cuerpo seres vivos, sin embargo, existe hasta un 40% de individuos en los que se puede encontrar variantes a este patrón sin que signifique necesariamente ... -
Abordaje farmacoterapéutico del paciente hospitalizado con desórdenes hiperglucémicos
(2014-06-25)Justificación y Objetivo: Los desórdenes glucémicos están asociados a una mayor morbimortalidad en el ámbito hospitalario. El conocer la realidad actual y describir los modelos de abordaje farmacoterapéutico de los desórdenes ... -
Liposarcoma retroperitoneal gigante. Reporte de un caso
(2014-06-25)El liposarcoma es un tumor maligno de origen me más frecuente de los sarcomas de partes blandas de locali síntoma más frecuente es el dolor abdominal de características inespecíficas y el signo que se prese comúnmente es ... -
Cáncer de mama en hombres: reporte de caso
(2014-06-25)El cáncer de mama masculino representa el 0,5% de todos los cánceres de mama, y a diferencia del femenino su incidencia se mantiene estable. Los casos aumentan con la edad. La mayoría de estudios son en la mujer, pero esto ... -
Presencia de pesticidas en la dieta como factor de riesgo para el parkinson esporádico
(2014-06-25)El Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más comunes a nivel mundial, cuyas causas específicas no se han podido esclarecer completamente; de hecho, en la actualidad se entiende esta enfermedad como un ... -
Infección respiratoria en niños por el virus sincicial respiratorio
(2014-06-25)Las infecciones respiratorias son las enfermedades más comunes en la infancia. Entre estas infecciones la bronquiolitis aguda se considera como el cuadro respiratorio más importante en niños menores de seis meses siendo ... -
Manejo odontológico de la paciente embarazada
(2014-06-25)El embarazo es un periodo en el que ocurren diversos cambios fisiológicos en la madre, para suplir el desarrollo de un nuevo ser, pero que alteran todos los sistemas corporales. Durante este periodo es fundamental que la ... -
Náuseas y vómitos postoperatorios
(2014-06-25)Las náuseas y los vómitos postoperatorios (NVPO) se incluyen entre las experiencias más desagradables que pueden presentar los pacientes sometidos a cirugía bajo anestesia general. Su incidencia es 20 a 30%, pero puede ... -
CLASSICS RISK FACTORS FOR DEVELOPING COLELITIASIS, POPULATION VÁSQUEZ OF CORONADO
(2013-05-30)The purpose of the study is to analyze the behavior of the four classical factors described in the literature, for developing gallstones: obesity, age, gender and fertility in the population of Vasquez de Coronado [1, 2, ... -
ENDOMETRIOSIS IN THE INGUINAL CHANNEL: A CASE REPORT
(2013-05-30)Endometriosis is defined as the presence of functioning endometrial glands and stromal tissue outside of uterine cavity, which is estrogen depend ent. It’s usually seen in ovary, uterosacral ligament, uterus, fallopian ...