La deconstrucción del “deber ser” patriarcal
Loading...
Authors
Mandel Katz, Claudia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The main role of women in art history was always to be represented, appearing as "object" of sight androcentric, and rarely as a "subject" producer of representations. Strategies such as fotoperformance and video performance, placed the female body in a position ergonal, transforming it into a space endurance text that centralizes its own subjectivity and deconstructs codes aesthetic and cultural patriarchal dominant.
El papel principal de la mujer en la historia del arte fue siempre la de ser representada, la de aparecer como "objeto" de la mirada androcéntrica, y pocas veces como “sujeto” productor de representaciones. Estrategias como el fotoperformance y el video performance, colocan al cuerpo femenino en una posición ergonal, transformándolo en un espacio texto de resistencia que centraliza su propia subjetividad y deconstruye los códigos estéticos y culturales patriarcales dominantes.
El papel principal de la mujer en la historia del arte fue siempre la de ser representada, la de aparecer como "objeto" de la mirada androcéntrica, y pocas veces como “sujeto” productor de representaciones. Estrategias como el fotoperformance y el video performance, colocan al cuerpo femenino en una posición ergonal, transformándolo en un espacio texto de resistencia que centraliza su propia subjetividad y deconstruye los códigos estéticos y culturales patriarcales dominantes.
Description
Keywords
cuerpo femenino, deconstrucción, códigos patriarcales
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/7228