Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 22(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 22(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Expectativas sociales y deterioro ambiental por el petróleo. Caso de cárdenas, tabasco, México.

Expectativas sociales y deterioro ambiental por el petróleo. Caso de cárdenas, tabasco, México.

Artículo científico
Thumbnail
View/Open
6089-8434-1-SM.pdf (813.3Kb)
Date
2013-01-08
Author
Pinkus Rendón, Manuel Jesús
Pacheco Castro, Jorge
Metadata
Show full item record
Abstract
This investigation aims to assess the environmental, economic, social and political impact of Petróleos Mexicanos (PEMEX) on four communities in the municipality of Cardenas, Tabasco, leading to a better understanding of the conflicts stemming from PEMEX activities. During the past four years, the petroleum industry has established new oil wells in this region. We propose that the environmental deterioration historically associated with transformations of the social fabric, should be analyzed in the context of broader structural and socioeconomic policies, notably the impact of neoliberal economic policies in diverse regions of the country since the late 1980s.
 
Con el objeto de comprender la tendencia y comportamiento de los conflictos generados por las actividades de Petróleos Mexicanos (PEMEX), emprendimos una investigación para estudiar y valorar los impactos ambientales, económicos, sociales y políticos en cuatro poblaciones del municipio de Cárdenas, Tabasco. Allí, en los últimos cuatro años, la actividad petrolera se ha expandido a través de un nuevo proyecto de explotación de pozos petroleros. Nuestra premisa es que el deterioro ambiental, asociado históricamente con las transformaciones del tejido social, debe analizarse en el marco de los procesos estructurales y socioeconómicos más amplios, en particular, con los impactos que la política económica neoliberal genera en diversas regiones del país, desde la segunda mitad de los años ochenta del siglo XX.
 
URI
http://hdl.handle.net/10669/13295
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/6089
Collections
  • Cuadernos de Antopología 22(1) [10]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
Universidad de Costa Rica